Dios, desde la noche de mi ayer,
Dios, en el aroma que no hallé,
Dios, en la sonrisa que encontré,
Dios, haya en el niño que no fue.
Dios, desde la infancia hasta crecer
Dios, cuando perdí a los que amé
Dios, cuando lloraba sin saber
Siempre sin llamarte te encontré
Recitado
No sé en qué calle, me dirás: ¡buen día!,
¡Ahh... tanto tiempo que no estamos juntos!.
Yo te diré: estoy tan ocupado últimamente.
¿Y si te arrimas esta noche a casa?,
asi charlamos y, y cenamos juntos.
Dios, esta noche cenaremos juntos,
habrá buen vino y estará en la mesa
lo más querido de mi vida entera
y algún recuerdo que golpeó a mi puerta.
Dios, esta noche cenaremos juntos,
no tardes tanto que la vida apura
no tiene tiempo y partirá a la una.
Recitado
Sabes de mí, lo que de ti no supe nunca,
Tal vez no pregunté, o todos me engañaban.
Pero hoy sé que tu nombre me recuerda un milagro
que se ha quedado a obscuras en nuestro corazón.
Dios, esta noche cenaremos juntos,
no tardes tanto que la vida pura
no tiene tiempo y partirá a la una.
Dios, esta noche cenaremos juntos,
no tardes tanto que la vida pura
no tiene tiempo y partirá a la una.
Recitado
Dios, no te olvides, la mesa estará puesta
con flores, mantel blanco, y en la puerta
el barullo de los chicos jugando.
Dios, Dios espera, no te olvides,
esta noche a la una ...
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=3_MO-_JK1nE
La radio que nunca duerme. Música latinoamerica, canciones de protesta
Busque en este Blog
Lo mejor de la música latinoamericana
Ads by TravelPayouts - Ticket Network
En venta Cds y DVDs de música
En venta Cds y DVDs de musica para ver más entra a Tienda de música online
-->
En venta música de protesta y latinoamericana
Música de protesta social y latinoamericana, puede accesar a traves del link Canciones de protesta social -->
Silvio Rodriguez Como esperando abril
Mucho más
Allá de mi ventana,
Las nubes de la mañana
Son
Una flor
Que le ha nacido a un tren.
Un reloj
Se transforma en cangrejo
Y la capa de un viejo
Da
Con una tempestad de comején.
Mucho más
Allá de mi ventana
Algodones jugaban
A ser un jardín
En espera de abril.
Luego entro los ojos
Chorreando esa luz de infinito,
Y es cuando necesito
Un perro, un bastón, una mano, una fe.
Y tú pasas tocando
El frío con suave silencio
Y, ciego, te sentencio
A que nombres todo lo que ahora no sé.
Mucho más
Allá de mi ventana
Mi esperanza jugaba
A una flor,
A un jardín,
Como esperando abril.
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=-P2gyG2b7Go
Allá de mi ventana,
Las nubes de la mañana
Son
Una flor
Que le ha nacido a un tren.
Un reloj
Se transforma en cangrejo
Y la capa de un viejo
Da
Con una tempestad de comején.
Mucho más
Allá de mi ventana
Algodones jugaban
A ser un jardín
En espera de abril.
Luego entro los ojos
Chorreando esa luz de infinito,
Y es cuando necesito
Un perro, un bastón, una mano, una fe.
Y tú pasas tocando
El frío con suave silencio
Y, ciego, te sentencio
A que nombres todo lo que ahora no sé.
Mucho más
Allá de mi ventana
Mi esperanza jugaba
A una flor,
A un jardín,
Como esperando abril.
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=-P2gyG2b7Go
Pedro Aznar Catalina bahia
Catalina tenía la rutina
Del eterno crepúsculo en la piel
Su comarca de sexo en una esquina
Sus hectáreas de pecho en un vaivén
Catalina sabía el argumento
De la sábana rota por amor
Me soplaba la letra con su aliento
Y nos iba surgiendo esta canción
Labio sobre labio, sobre labio
Y la península mía
Beso contra beso, contra beso
Y tu bahía
Cuando se hacen las dos de la mañana
Cuando se hacen las cuatro del amor
Sus pupilas se hamacan porcelana
En ojeras de rímel y carbón
Catalina de fuego y nicotina
Esperando volver a comenzar
Bocanada profunda que ilumina
La mirada marrón de par en par
Labio sobre labio, sobre labio
Y la península mía
Beso contra beso, contra beso
Y tu bahía
La mirada en el techo de los días
La ceniza en el suelo del pudor
Y su nombre arrugado en una silla
Su apellido tendido del balcón
Encendé la fogata que combina
Mi melena, la tuya y la del sol
Un retrato de fuego, Catalina
Con rutina de lento caracol
Labio sobre labio, sobre labio
Y la península mía
En tu bahía
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=zpmrNW5iIE4
Del eterno crepúsculo en la piel
Su comarca de sexo en una esquina
Sus hectáreas de pecho en un vaivén
Catalina sabía el argumento
De la sábana rota por amor
Me soplaba la letra con su aliento
Y nos iba surgiendo esta canción
Labio sobre labio, sobre labio
Y la península mía
Beso contra beso, contra beso
Y tu bahía
Cuando se hacen las dos de la mañana
Cuando se hacen las cuatro del amor
Sus pupilas se hamacan porcelana
En ojeras de rímel y carbón
Catalina de fuego y nicotina
Esperando volver a comenzar
Bocanada profunda que ilumina
La mirada marrón de par en par
Labio sobre labio, sobre labio
Y la península mía
Beso contra beso, contra beso
Y tu bahía
La mirada en el techo de los días
La ceniza en el suelo del pudor
Y su nombre arrugado en una silla
Su apellido tendido del balcón
Encendé la fogata que combina
Mi melena, la tuya y la del sol
Un retrato de fuego, Catalina
Con rutina de lento caracol
Labio sobre labio, sobre labio
Y la península mía
En tu bahía
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=zpmrNW5iIE4
Fernando Delgadillo A tu vuelta
Hasta la fecha siempre hubo un mañana y
que es lo que hicimos de lo que serian
nuestros dolientes caminos
que esa tarde se dividian.
Hacia donde anduvimos sin buscarnos
que limpios fueron quedando los días
y el cielo inquieto y nocturno
los sueños que sorprenderia.
Tu y yo tan lejos de aquellos amantes
que a su pesar van borrando los días
que alguna vez se alejaron distantes
para olvidar lo que ya no serian.
Y hoy que me ha dado la suerte un camino te vuelvo a encontrar.
Te miento si digo no haber pensado
que era posible y que sucederia
y algo se mueve y recrea
esta eminente escena y nos la envia.
Y me recuerda el verte tantas cosas
que en algun sitio he dejado en suspenso
que solamente han estado esperando
por este momento.
Que si un día fueron tuvieron sentido
para volver a enfrentarnos delante
dejando atras al tiempo y sus avismos
con sus llamadas y sus visitantes.
Para el reencuentro que hoy tengo contigo
y en este lugar.
Yo se que siempre se sigue delante y
que nos llenamos de otros nuevos días
y al eventual transcurrir de las tardes
un dia vi el batir de las alas de ayer.
Más no partio tu recuerdo incesante
y aun me despierto al eco de tu risa
de vuelta atras donde aveces estas
pero que hago con tanto que nunca se fue.
Si cada quien va jugando hoy su vida
con lo que cree de lo que le enseñaron
y andamos siempre tan definitivos
tan decididos a purificarnos.
Lo cierto es que hace unos meses me da por ponerme a esperar.
Si te lo cuento es por que estas volviendo
amaneciendo vendras con los días
el tiempo pasa y por que no te tengo es
que solo me ha quedado tu partida.
Ayer deje de guardarte canciones
hoy te propongo esta y me voy dejando
la puerta abierta para que a tu vuelta
no dejes de entrar...no dejes de entrar
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=gpq-kEx1mn8
que es lo que hicimos de lo que serian
nuestros dolientes caminos
que esa tarde se dividian.
Hacia donde anduvimos sin buscarnos
que limpios fueron quedando los días
y el cielo inquieto y nocturno
los sueños que sorprenderia.
Tu y yo tan lejos de aquellos amantes
que a su pesar van borrando los días
que alguna vez se alejaron distantes
para olvidar lo que ya no serian.
Y hoy que me ha dado la suerte un camino te vuelvo a encontrar.
Te miento si digo no haber pensado
que era posible y que sucederia
y algo se mueve y recrea
esta eminente escena y nos la envia.
Y me recuerda el verte tantas cosas
que en algun sitio he dejado en suspenso
que solamente han estado esperando
por este momento.
Que si un día fueron tuvieron sentido
para volver a enfrentarnos delante
dejando atras al tiempo y sus avismos
con sus llamadas y sus visitantes.
Para el reencuentro que hoy tengo contigo
y en este lugar.
Yo se que siempre se sigue delante y
que nos llenamos de otros nuevos días
y al eventual transcurrir de las tardes
un dia vi el batir de las alas de ayer.
Más no partio tu recuerdo incesante
y aun me despierto al eco de tu risa
de vuelta atras donde aveces estas
pero que hago con tanto que nunca se fue.
Si cada quien va jugando hoy su vida
con lo que cree de lo que le enseñaron
y andamos siempre tan definitivos
tan decididos a purificarnos.
Lo cierto es que hace unos meses me da por ponerme a esperar.
Si te lo cuento es por que estas volviendo
amaneciendo vendras con los días
el tiempo pasa y por que no te tengo es
que solo me ha quedado tu partida.
Ayer deje de guardarte canciones
hoy te propongo esta y me voy dejando
la puerta abierta para que a tu vuelta
no dejes de entrar...no dejes de entrar
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=gpq-kEx1mn8
Silvio Rodriguez Oh! Melancolia Chile 1990
Hoy viene a mi la damisela soledad
con Pamela y pertinentes y botón
y amapola en el oleaje de sus vuelos
hoy la voluble señorita es amistad
y acaricia finamente el corazón
con su más delgado pétalo de hielo.
Por eso hoy
gentilmente te convido a pasear
por el patio hasta el florido pabellón
de aquel árbol que plantaron los abuelos
hoy el ensueño es como el musgo en el brocal
dibujando los abismos de un amor
melancólico, sutil, pálido cielo.
Viene a mi, avanza,
viene tan despacio
viene en una danza
leve del espacio
cedo mi adoración
y ya vuelo ave
se mece la nave
lenta como el tul
en la brisa suave
niña del azul.
Oh melancolía, novia silenciosa,
intima pareja del ayer
oh melancolía, amante dichosa,
siempre me arrebata tu placer
oh melancolía, señora del tiempo,
beso que retorna como el mar
oh melancolía, rosa del aliento,
dime quien me puede amar.
Hoy viene a mi la damisela soledad
con Pamela y pertinentes y botón
y amapola en el oleaje de sus vuelos
hoy la voluble señorita es amistad
y acaricia finalmente el corazón
con su más delgado pétalo de hielo.
Por eso hoy
oh melancolía, señora del tiempo,
beso que retorna como el mar
oh melancolía, rosa del aliento,
dime quien me puede amar.
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=ha3qsnFmPcg
con Pamela y pertinentes y botón
y amapola en el oleaje de sus vuelos
hoy la voluble señorita es amistad
y acaricia finamente el corazón
con su más delgado pétalo de hielo.
Por eso hoy
gentilmente te convido a pasear
por el patio hasta el florido pabellón
de aquel árbol que plantaron los abuelos
hoy el ensueño es como el musgo en el brocal
dibujando los abismos de un amor
melancólico, sutil, pálido cielo.
Viene a mi, avanza,
viene tan despacio
viene en una danza
leve del espacio
cedo mi adoración
y ya vuelo ave
se mece la nave
lenta como el tul
en la brisa suave
niña del azul.
Oh melancolía, novia silenciosa,
intima pareja del ayer
oh melancolía, amante dichosa,
siempre me arrebata tu placer
oh melancolía, señora del tiempo,
beso que retorna como el mar
oh melancolía, rosa del aliento,
dime quien me puede amar.
Hoy viene a mi la damisela soledad
con Pamela y pertinentes y botón
y amapola en el oleaje de sus vuelos
hoy la voluble señorita es amistad
y acaricia finalmente el corazón
con su más delgado pétalo de hielo.
Por eso hoy
oh melancolía, señora del tiempo,
beso que retorna como el mar
oh melancolía, rosa del aliento,
dime quien me puede amar.
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=ha3qsnFmPcg
Leon Gieco Las madres del amor
Enarbolando dignidad
sobre pueblos vencidos,
abriéndose caminos entre sueño y horror,
van pariendo mucha más vida
de la que se truncó
Por siempre joven nos mira la foto de ayer y hoy
Y mañana seguirán con fuego en los pies
quemando olvido, silencio y perdón
Van saltando todos los charcos
del dolor que sangró,
desparramando fe, las Madres del Amor
Muchos son los santos que están
entre rejas de Dios
y tantos asesinos gozando de este sol
Todos los gritos rebotarán
entre los años sin voz
Silueta y catedral, campanas y reloj
Y mañana seguirán tapándole los ojos
al cielo para que no vuelva a llorar
Van cruzando este destino,
entre ignorancia y valor,
luz en la oscuridad, las Madres del Amor
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=s5sShfPv9ac
sobre pueblos vencidos,
abriéndose caminos entre sueño y horror,
van pariendo mucha más vida
de la que se truncó
Por siempre joven nos mira la foto de ayer y hoy
Y mañana seguirán con fuego en los pies
quemando olvido, silencio y perdón
Van saltando todos los charcos
del dolor que sangró,
desparramando fe, las Madres del Amor
Muchos son los santos que están
entre rejas de Dios
y tantos asesinos gozando de este sol
Todos los gritos rebotarán
entre los años sin voz
Silueta y catedral, campanas y reloj
Y mañana seguirán tapándole los ojos
al cielo para que no vuelva a llorar
Van cruzando este destino,
entre ignorancia y valor,
luz en la oscuridad, las Madres del Amor
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=s5sShfPv9ac
FERNANDO DELGADILLO BALADA MARINERA
FERNANDO DELGADILLO EN MORELIA 4 DE DICIEMBRE DEL 2008
El dibujo de tu espalda
Me llevo a soltar amarras
Como canta el mar el reo
De tu cintura de guitarra
Como dicen esas brisas
De otros junios estivales
Como avisan entre prisas
Las bandadas matinales
Quiero un sol y quiero tanto
De lo que tienes si quieres
Quiero muchas veces
lo que traes contigo cuando vienes
y develar los secretos
de esos lugares distantes
que adentrando en tu mirada
no han visto otros navegantes
Así como el viento sopla
Y brilla el sol desde temprano
Trae de lejos el oleaje
Tus rumores de verano
Se me anegan los sentidos
Que hacen la vida el momento
Siento espuma oculta el aire
Cierto su mar y su aliento
Te has metido en mi cabeza
Y dentro de lo persistente
Y tu misterio de sirena
Y el señuelo entre tus redes
Se han sabido hacer presentes
Sin otro afán que el de estarlo
La tibieza en tus corrientes
Y en tu sonrisa de océano
Quiero hacértela en tus vientos
Habitar los pensamientos
Que formulan tu arrebol
Tu palabra mas cercana
Y en la cima donde llama
Tu estación mi caracol
Pero en los días que pasan
Mientras crece el ansia
Solo un punto en la distancia
Me dejan tener de ti
Y yo que no se de mañanas ni de ojeras
Solo una eterna espera en la infinita mar
Y haces que pesan horas que nunca regresan
Y las sombras que profesan laberintos
Que guardaban tus recintos
Persevero en mi balada marinera
Tengo confianza que tal si me viene a ti
Cuando el rechazas tu arrecife y no te alcanzo
Y allí me espera un presente de promesas no de ti
Mar adentro en tu mirada
vuelvo a ver lo que guardando
Se reserva en tus abismos
y aun se mantiene esperando
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=QKqT0VwhvS4
El dibujo de tu espalda
Me llevo a soltar amarras
Como canta el mar el reo
De tu cintura de guitarra
Como dicen esas brisas
De otros junios estivales
Como avisan entre prisas
Las bandadas matinales
Quiero un sol y quiero tanto
De lo que tienes si quieres
Quiero muchas veces
lo que traes contigo cuando vienes
y develar los secretos
de esos lugares distantes
que adentrando en tu mirada
no han visto otros navegantes
Así como el viento sopla
Y brilla el sol desde temprano
Trae de lejos el oleaje
Tus rumores de verano
Se me anegan los sentidos
Que hacen la vida el momento
Siento espuma oculta el aire
Cierto su mar y su aliento
Te has metido en mi cabeza
Y dentro de lo persistente
Y tu misterio de sirena
Y el señuelo entre tus redes
Se han sabido hacer presentes
Sin otro afán que el de estarlo
La tibieza en tus corrientes
Y en tu sonrisa de océano
Quiero hacértela en tus vientos
Habitar los pensamientos
Que formulan tu arrebol
Tu palabra mas cercana
Y en la cima donde llama
Tu estación mi caracol
Pero en los días que pasan
Mientras crece el ansia
Solo un punto en la distancia
Me dejan tener de ti
Y yo que no se de mañanas ni de ojeras
Solo una eterna espera en la infinita mar
Y haces que pesan horas que nunca regresan
Y las sombras que profesan laberintos
Que guardaban tus recintos
Persevero en mi balada marinera
Tengo confianza que tal si me viene a ti
Cuando el rechazas tu arrecife y no te alcanzo
Y allí me espera un presente de promesas no de ti
Mar adentro en tu mirada
vuelvo a ver lo que guardando
Se reserva en tus abismos
y aun se mantiene esperando
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=QKqT0VwhvS4
Silvio Rodrigues Fusil contra fusil
El silencio del monte va
preparando su adiós
la palabra que se dirá
in memoriam será la explosión.
Se perdió el nombre de este siglo allí
su nombre y su apellido son:
fusil contra fusil.
Se quebró la cáscara del viento al sur
y sobre la primera cruz
despierta la verdad.
Todo el mundo tercero va
a enterrar su dolor
con granizo de plomo harán
su agujero de honor, su canción.
Dejarán el cuerpo de la vida allí
su nombre y su apellido son:
fusil contra fusil
cantaran su luto de hombre y de animal
y en vez de lágrimas echar
con plomo lloraran
Alzará al hombre de la tumba al sol
y el nombre se repartirán
fusil contra fusil
fusil contra fusil.
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=yEWO3lR99QQ
preparando su adiós
la palabra que se dirá
in memoriam será la explosión.
Se perdió el nombre de este siglo allí
su nombre y su apellido son:
fusil contra fusil.
Se quebró la cáscara del viento al sur
y sobre la primera cruz
despierta la verdad.
Todo el mundo tercero va
a enterrar su dolor
con granizo de plomo harán
su agujero de honor, su canción.
Dejarán el cuerpo de la vida allí
su nombre y su apellido son:
fusil contra fusil
cantaran su luto de hombre y de animal
y en vez de lágrimas echar
con plomo lloraran
Alzará al hombre de la tumba al sol
y el nombre se repartirán
fusil contra fusil
fusil contra fusil.
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=yEWO3lR99QQ
Juan Carlos Baglietto y Silvia Garre Quien quiera oir que oiga
QUIEN QUIERA OIR QUE OIGA
JUAN CARLOS BAGLIETTO SILVINA GARRE
MEMORIA, VERDAD, JUSTICIA
Cuando no recordamos lo que nos pasa,
nos puede suceder la misma cosa.
Son esas mismas cosas que nos marginan,
nos matan la memoria, nos queman las ideas,
nos quitan las palabras... oh...
Si la historia la escriben los que ganan,
eso quiere decir que hay otra historia:
la verdadera historia,
quien quiera oir que oiga.
Nos queman las palabras, nos silencian,
y la voz de la gente se oirá siempre.
Inútil es matar,
la muerte prueba
que la vida existe...
Cuando no recordamos lo que nos pasa,
nos puede suceder la misma cosa.
Son esas mismas cosas que nos marginan,
nos matan la memoria, nos queman las ideas,
nos quitan las palabras... oh...
Si la historia la escriben los que ganan,
eso quiere decir que hay otra historia:
la verdadera historia,
quien quiera oir que oiga.
Nos queman las palabras, nos silencian,
y la voz de la gente se oirá siempre.
Inútil es matar,
la muerte prueba
que la vida existe...
Si la historia la escriben los que ganan,
eso quiere decir que hay otra historia:
la verdadera historia,
quien quiera oir que oiga.
Nos queman las palabras, nos silencian,
y la voz de la gente se oirá siempre.
Inútil es matar,
la muerte prueba
que la vida existe...
Si la historia la escriben los que ganan,
eso quiere decir que hay otra historia:
la verdadera historia,
quien quiera oir que oiga.
Nos queman las palabras, nos silencian,
y la voz de la gente se oirá siempre.
Inútil es matar,
la muerte prueba
que la vida existe...
Nos queman las palabras, nos silencian,
y la voz de la gente se oirá siempre.
Inútil es matar,
la muerte prueba
que la vida existe...
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=JOCJLdwrvwk
JUAN CARLOS BAGLIETTO SILVINA GARRE
MEMORIA, VERDAD, JUSTICIA
Cuando no recordamos lo que nos pasa,
nos puede suceder la misma cosa.
Son esas mismas cosas que nos marginan,
nos matan la memoria, nos queman las ideas,
nos quitan las palabras... oh...
Si la historia la escriben los que ganan,
eso quiere decir que hay otra historia:
la verdadera historia,
quien quiera oir que oiga.
Nos queman las palabras, nos silencian,
y la voz de la gente se oirá siempre.
Inútil es matar,
la muerte prueba
que la vida existe...
Cuando no recordamos lo que nos pasa,
nos puede suceder la misma cosa.
Son esas mismas cosas que nos marginan,
nos matan la memoria, nos queman las ideas,
nos quitan las palabras... oh...
Si la historia la escriben los que ganan,
eso quiere decir que hay otra historia:
la verdadera historia,
quien quiera oir que oiga.
Nos queman las palabras, nos silencian,
y la voz de la gente se oirá siempre.
Inútil es matar,
la muerte prueba
que la vida existe...
Si la historia la escriben los que ganan,
eso quiere decir que hay otra historia:
la verdadera historia,
quien quiera oir que oiga.
Nos queman las palabras, nos silencian,
y la voz de la gente se oirá siempre.
Inútil es matar,
la muerte prueba
que la vida existe...
Si la historia la escriben los que ganan,
eso quiere decir que hay otra historia:
la verdadera historia,
quien quiera oir que oiga.
Nos queman las palabras, nos silencian,
y la voz de la gente se oirá siempre.
Inútil es matar,
la muerte prueba
que la vida existe...
Nos queman las palabras, nos silencian,
y la voz de la gente se oirá siempre.
Inútil es matar,
la muerte prueba
que la vida existe...
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=JOCJLdwrvwk
Leon Gieco -- Ojo con los Orozco
cancion: ojo con los orozco
cd: orozco
año: 1997
Nosotros no somos como los Orozco,
Yo los conozco, son ocho los monos:
Pocho, Toto, Cholo, Tom, Moncho, Rodolfo, Otto, Pololo.
Yo pongo los votos solo por Rodolfo.
Los otros son locos. Yo los conozco.
No los soporto, Stop. Stop.
.
Pocho Orozco: Odontólogo ortodoxo doctor-como Borocotó-
Oncólogo jodón - Morocho tordo - groncho jocoso - trosko -
chocó con los montos - colocó molotov.
Bonzo, Stop, Stop.
.
Toto Orozco: Colocón - drogón como pocos -
tomó todos los hongos - monologó solo por dos otoños -
votó - formol por los ojos - tomó cloformo -
Bols - ron - porrón - torronto - toso norton con Bordon -
¿lo votó o no? - doblo los codos como loco - coño!!, sos vos Toto? -
corroboró - socorro como tomó - morfó hot dog - mondongo -
pollo con porotos - lloró, lloró con dolor - por comó lloró tomo dos hongos -
tocó fondo - torró como locos - contó todo, todo, todo.
Bochornoso como Coppolo, Stop, Stop.
.
Cholo Orozco: Mocoso - soplón - moroso - bocón -
chorro como Grosso - robó dos potros por Comodoro -
los montó - los trotó por Bolsón, por los Toldos, por Chocón.
Doloroso, Stop, Stop.
.
Tom Orozco: Proctólogo morboso - compró por los shops fotos porno color -
compró como dos tomos - trozos - cosos - colchón roto -
homos como gomón - trolos gozosos con condón -
pomos con moños rococó -todos polvos cortos.
Fogozo, Stop, Stop.
.
Nosotros no somos como los Orozco,
Yo los conozco, son ocho los monos:
Pocho, Toto, Cholo, Tom, Moncho, Rodolfo, Otto, Pololo.
Yo pongo los votos solo por Rodolfo.
Los otros son locos. Yo los conozco.
No los soporto, Stop. Stop.
.
Moncho Orozco: Solo probó porro - votó con los ojos rojos por los polos -
votó por Bonn - por Hong Kong - por London soñó con Yoko Ono -
lloró por John - voló por vos - voló por nosotros - brotó como flor bordó -
roló pot, nos contó - los tronchos son grosos como los corchos.
Bocho borroso, Stop, Stop.
.
Rodolfo Orozco: Con voz como John Scott - ronco, ronco -
formó todos los coros - tocó: dobro con Mollo - mombo con Moro -
Ton ton con Pomo - joropo con Tormo - bongó con Don Johnson -
tocó con T.O.T.O - los lobos - los Door - Los moscos -
compró dos vox - tocó "Socorro" con Pol - nos contó con honor -
tocó con Bob!! Tocó con Bob!! - sopló como trombón -
tocó son sonoro con los cocos - rock - pop - folk - pogo -
nos contó como oyo todos los: Oh, oh, oh, oh,...!!! -
tocó con todos - por poco no toco con Colón.
Coloso, Stop, Stop.
.
Otto Orozco: Con otros rollos - con poco protocolo - copó todo como los Born -
troncoso Don Floro o Los Lococo - logró otro confort - ojo por ojo -
controló todo - convocó por fono los otros Orozco - cortó con todos -
cobró todos los bonos Bocon - colocó montos gorsos por Boston -
cobró dos Lotos - compró dos Ford - ocho Volvo - dos Gol - oro -
motos - toros - compró los Coto - Rodó - Coconor.
Zorro, Stop, Stop.
.
Pololo Orozco: Gordo fofo con olor - Mormóm - glotón con jopo -
rostro poroso - rotoso - roñoso - como con motor roto - sólo como croto -
sólo como topo - sólo como Don Bosco con poncho.
Choto, Stop, Stop.
Nosotros no somos como los Orozco,
Yo los conozco, son ocho los monos:
Pocho, Toto, Cholo, Tom, Moncho, Rodolfo, Otto, Pololo.
Yo pongo los votos solo por Rodolfo.
Los otros son locos. Yo los conozco.
No los soporto, Stop. Stop.
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=cQ_lKpFRrIo
cd: orozco
año: 1997
Nosotros no somos como los Orozco,
Yo los conozco, son ocho los monos:
Pocho, Toto, Cholo, Tom, Moncho, Rodolfo, Otto, Pololo.
Yo pongo los votos solo por Rodolfo.
Los otros son locos. Yo los conozco.
No los soporto, Stop. Stop.
.
Pocho Orozco: Odontólogo ortodoxo doctor-como Borocotó-
Oncólogo jodón - Morocho tordo - groncho jocoso - trosko -
chocó con los montos - colocó molotov.
Bonzo, Stop, Stop.
.
Toto Orozco: Colocón - drogón como pocos -
tomó todos los hongos - monologó solo por dos otoños -
votó - formol por los ojos - tomó cloformo -
Bols - ron - porrón - torronto - toso norton con Bordon -
¿lo votó o no? - doblo los codos como loco - coño!!, sos vos Toto? -
corroboró - socorro como tomó - morfó hot dog - mondongo -
pollo con porotos - lloró, lloró con dolor - por comó lloró tomo dos hongos -
tocó fondo - torró como locos - contó todo, todo, todo.
Bochornoso como Coppolo, Stop, Stop.
.
Cholo Orozco: Mocoso - soplón - moroso - bocón -
chorro como Grosso - robó dos potros por Comodoro -
los montó - los trotó por Bolsón, por los Toldos, por Chocón.
Doloroso, Stop, Stop.
.
Tom Orozco: Proctólogo morboso - compró por los shops fotos porno color -
compró como dos tomos - trozos - cosos - colchón roto -
homos como gomón - trolos gozosos con condón -
pomos con moños rococó -todos polvos cortos.
Fogozo, Stop, Stop.
.
Nosotros no somos como los Orozco,
Yo los conozco, son ocho los monos:
Pocho, Toto, Cholo, Tom, Moncho, Rodolfo, Otto, Pololo.
Yo pongo los votos solo por Rodolfo.
Los otros son locos. Yo los conozco.
No los soporto, Stop. Stop.
.
Moncho Orozco: Solo probó porro - votó con los ojos rojos por los polos -
votó por Bonn - por Hong Kong - por London soñó con Yoko Ono -
lloró por John - voló por vos - voló por nosotros - brotó como flor bordó -
roló pot, nos contó - los tronchos son grosos como los corchos.
Bocho borroso, Stop, Stop.
.
Rodolfo Orozco: Con voz como John Scott - ronco, ronco -
formó todos los coros - tocó: dobro con Mollo - mombo con Moro -
Ton ton con Pomo - joropo con Tormo - bongó con Don Johnson -
tocó con T.O.T.O - los lobos - los Door - Los moscos -
compró dos vox - tocó "Socorro" con Pol - nos contó con honor -
tocó con Bob!! Tocó con Bob!! - sopló como trombón -
tocó son sonoro con los cocos - rock - pop - folk - pogo -
nos contó como oyo todos los: Oh, oh, oh, oh,...!!! -
tocó con todos - por poco no toco con Colón.
Coloso, Stop, Stop.
.
Otto Orozco: Con otros rollos - con poco protocolo - copó todo como los Born -
troncoso Don Floro o Los Lococo - logró otro confort - ojo por ojo -
controló todo - convocó por fono los otros Orozco - cortó con todos -
cobró todos los bonos Bocon - colocó montos gorsos por Boston -
cobró dos Lotos - compró dos Ford - ocho Volvo - dos Gol - oro -
motos - toros - compró los Coto - Rodó - Coconor.
Zorro, Stop, Stop.
.
Pololo Orozco: Gordo fofo con olor - Mormóm - glotón con jopo -
rostro poroso - rotoso - roñoso - como con motor roto - sólo como croto -
sólo como topo - sólo como Don Bosco con poncho.
Choto, Stop, Stop.
Nosotros no somos como los Orozco,
Yo los conozco, son ocho los monos:
Pocho, Toto, Cholo, Tom, Moncho, Rodolfo, Otto, Pololo.
Yo pongo los votos solo por Rodolfo.
Los otros son locos. Yo los conozco.
No los soporto, Stop. Stop.
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=cQ_lKpFRrIo
Silvio Rodrigues La masa (si no creyera) karaoke
Si no creyera en la locura
de la garganta del sinsonte
si no creyera que en el monte
se esconde el trino y la pavura
si no creyera en la balanza
en la razón del equilibrio
si no creyera en el delirio
si no creyera en la esperanza
si no creyera en lo que agencio
si no creyera en el camino
si no creyera en el sonido
si no creyera en mi silencio
qué cosa fuera
que cosa fuera la maza sin cantera
un amasijo hecho de cuerdas y tendones
un revoltijo de carne con madera
un instrumento sin mejores resplandores
qué lucecitas montadas para escena
qué cosa fuera, corazón, qué cosa fuera
qué cosa fuera la maza sin cantera
un testaferro del traidor de los aplausos
un servidor de pasado en copa nueva
un eternizador de dioses del ocaso
júbilo hervido con trapo y lentejuela
qué cosa fuera, corazón, qué cosa fuera
qué cosa fuera la maza sin cantera
si no creyera en lo más duro
si no creyera en el deseo
si no creyera en lo que creo
si no creyera en algo puro
si no creyera en cada herida
si no creyera en la que ronde
si no creyera en lo que esconde
hacerse hermano de la vida
si no creyera en quien me escucha
si no creyera en lo que duele
si no creyera en lo que quede
si no creyera en lo que lucha
qué cosa fuera
que cosa fuera la maza sin cantera
un amasijo hecho de cuerdas y tendones
un revoltijo de carne con madera
un instrumento sin mejores resplandores
qué lucecitas montadas para escena
qué cosa fuera, corazón, qué cosa fuera
qué cosa fuera la maza sin cantera
un testaferro del traidor de los aplausos
un servidor de pasado en copa nueva
un eternizador de dioses del ocaso
júbilo hervido con trapo y lentejuela
qué cosa fuera, corazón, qué cosa fuera
qué cosa fuera la maza sin cantera.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=F85VpPjqD3s
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=F85VpPjqD3s
Mercedes Sosa Balderrama
A orillitas del canal
Cuando llega la mañana
Sale cantando la noche
Desde lo de balderrama
Adentro puro temblor
El bombo con la baguala
Y se alborota quemando
Dele chispear la guitarra
Lucero, solito
Brote del alba
Donde iremos a parar
Si se apaga balderrama
Si uno se pone a cantar
Un cochero lo acompaña
Y en cada vaso de vino
Tiembla el lucero del alba
Zamba del amanecer
Arrullo de balderrama
Canta por la medianoche
Llora por la madrugada.
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=RDVgtAndqi4&feature=related
Cuando llega la mañana
Sale cantando la noche
Desde lo de balderrama
Adentro puro temblor
El bombo con la baguala
Y se alborota quemando
Dele chispear la guitarra
Lucero, solito
Brote del alba
Donde iremos a parar
Si se apaga balderrama
Si uno se pone a cantar
Un cochero lo acompaña
Y en cada vaso de vino
Tiembla el lucero del alba
Zamba del amanecer
Arrullo de balderrama
Canta por la medianoche
Llora por la madrugada.
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=RDVgtAndqi4&feature=related
Silvio Rodriguez Sueño con serpientes
Realmente infaltable
Hay hombres que luchan un día
Y son buenos.
Hay otros que luchan un año
Y son mejores.
Hay quienes luchan muchos años
Y son muy buenos.
Pero hay los que luchan toda la vida:
Esos son los imprescindibles.
Bertolt brecht
Sueño con serpientes, con serpientes de mar,
Con cierto mar, ay, de serpientes sueño yo.
Largas, transparentes, y en sus barrigas llevan
Lo que puedan arrebatarle al amor.
Oh, la mato y aparece una mayor.
Oh, con mucho más infierno en digestión.
No quepo en su boca, me trata de tragar
Pero se atora con un trébol de mi sien.
Creo que está loca; le doy de masticar
Una paloma y la enveneno de mi bien.
Ésta al fin me engulle, y mientras por su esófago
Paseo, voy pensando en qué vendrá.
Pero se destruye cuando llego a su estómago
Y planteo con un verso una verdad.
Fuente: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=InH-iUD_7e8
Hay hombres que luchan un día
Y son buenos.
Hay otros que luchan un año
Y son mejores.
Hay quienes luchan muchos años
Y son muy buenos.
Pero hay los que luchan toda la vida:
Esos son los imprescindibles.
Bertolt brecht
Sueño con serpientes, con serpientes de mar,
Con cierto mar, ay, de serpientes sueño yo.
Largas, transparentes, y en sus barrigas llevan
Lo que puedan arrebatarle al amor.
Oh, la mato y aparece una mayor.
Oh, con mucho más infierno en digestión.
No quepo en su boca, me trata de tragar
Pero se atora con un trébol de mi sien.
Creo que está loca; le doy de masticar
Una paloma y la enveneno de mi bien.
Ésta al fin me engulle, y mientras por su esófago
Paseo, voy pensando en qué vendrá.
Pero se destruye cuando llego a su estómago
Y planteo con un verso una verdad.
Fuente: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=InH-iUD_7e8
Leon Gieco Cachito campeón de corrientes
Desde Corrientes a Buenos Aires
un señor lo vino a buscar
cuando estacionó su auto
vino el barrio a saludar
chau Cachito, chau, vas a ser campeón
desde aquí te alentaremos por la televisión
En la noche del debut
Corrientes estaba prendido
y un solo grito se oyó
cuando el correntino entró
Vamos Cachito, vamos, debes ser el campeón
desde aquí te alentaremos por la televisión
El correntino saltarín mostraba su inocencia
y entre las cuerdas se vio sangrar sus redondas cejas
Qué pensará mi madre
ay, ay sí, qué pensará
Qué pensará mi barrio
ay, ay sí qué pensará
Qué me estará pasando
que no lo puedo parar
éste me está matando de verdad
Cómo estará mi madre
ay, ay sí, cómo estará
Cómo estará mi pueblo
ay, ay sí, cómo estará
Llora, Corrientes, llora
la derrota de su campeón
El jueves llega Cachito
en el micro de las dos
y ese señor del auto
no aparece por Corrientes
porque dice que es suficiente
el dinero que ganó
Y ese señor del auto
no aparece por Corrientes
porque dice que es suficiente
el dinero que ganó.
Fuente: http://www.dailymotion.com/video/xctjhj_leon-gieco-cachito-campeon-de-corri_music
Leon Gieco - Cachito Campeon De Corrientes by Leon Gieco
un señor lo vino a buscar
cuando estacionó su auto
vino el barrio a saludar
chau Cachito, chau, vas a ser campeón
desde aquí te alentaremos por la televisión
En la noche del debut
Corrientes estaba prendido
y un solo grito se oyó
cuando el correntino entró
Vamos Cachito, vamos, debes ser el campeón
desde aquí te alentaremos por la televisión
El correntino saltarín mostraba su inocencia
y entre las cuerdas se vio sangrar sus redondas cejas
Qué pensará mi madre
ay, ay sí, qué pensará
Qué pensará mi barrio
ay, ay sí qué pensará
Qué me estará pasando
que no lo puedo parar
éste me está matando de verdad
Cómo estará mi madre
ay, ay sí, cómo estará
Cómo estará mi pueblo
ay, ay sí, cómo estará
Llora, Corrientes, llora
la derrota de su campeón
El jueves llega Cachito
en el micro de las dos
y ese señor del auto
no aparece por Corrientes
porque dice que es suficiente
el dinero que ganó
Y ese señor del auto
no aparece por Corrientes
porque dice que es suficiente
el dinero que ganó.
Fuente: http://www.dailymotion.com/video/xctjhj_leon-gieco-cachito-campeon-de-corri_music
Leon Gieco - Cachito Campeon De Corrientes by Leon Gieco
Silvio Rodriguez la maza (si no creyera)
Si no creyera en la locura
de la garganta del sinsonte
si no creyera que en el monte
se esconde el trino y la pavura
si no creyera en la balanza
en la razón del equilibrio
si no creyera en el delirio
si no creyera en la esperanza
si no creyera en lo que agencio
si no creyera en el camino
si no creyera en el sonido
si no creyera en mi silencio
qué cosa fuera
que cosa fuera la maza sin cantera
un amasijo hecho de cuerdas y tendones
un revoltijo de carne con madera
un instrumento sin mejores resplandores
qué lucecitas montadas para escena
qué cosa fuera, corazón, qué cosa fuera
qué cosa fuera la maza sin cantera
un testaferro del traidor de los aplausos
un servidor de pasado en copa nueva
un eternizador de dioses del ocaso
júbilo hervido con trapo y lentejuela
qué cosa fuera, corazón, qué cosa fuera
qué cosa fuera la maza sin cantera
si no creyera en lo más duro
si no creyera en el deseo
si no creyera en lo que creo
si no creyera en algo puro
si no creyera en cada herida
si no creyera en la que ronde
si no creyera en lo que esconde
hacerse hermano de la vida
si no creyera en quien me escucha
si no creyera en lo que duele
si no creyera en lo que quede
si no creyera en lo que lucha
qué cosa fuera
que cosa fuera la maza sin cantera
un amasijo hecho de cuerdas y tendones
un revoltijo de carne con madera
un instrumento sin mejores resplandores
qué lucecitas montadas para escena
qué cosa fuera, corazón, qué cosa fuera
qué cosa fuera la maza sin cantera
un testaferro del traidor de los aplausos
un servidor de pasado en copa nueva
un eternizador de dioses del ocaso
júbilo hervido con trapo y lentejuela
qué cosa fuera, corazón, qué cosa fuera
qué cosa fuera la maza sin cantera.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=LW_bFpaOA2k
de la garganta del sinsonte
si no creyera que en el monte
se esconde el trino y la pavura
si no creyera en la balanza
en la razón del equilibrio
si no creyera en el delirio
si no creyera en la esperanza
si no creyera en lo que agencio
si no creyera en el camino
si no creyera en el sonido
si no creyera en mi silencio
qué cosa fuera
que cosa fuera la maza sin cantera
un amasijo hecho de cuerdas y tendones
un revoltijo de carne con madera
un instrumento sin mejores resplandores
qué lucecitas montadas para escena
qué cosa fuera, corazón, qué cosa fuera
qué cosa fuera la maza sin cantera
un testaferro del traidor de los aplausos
un servidor de pasado en copa nueva
un eternizador de dioses del ocaso
júbilo hervido con trapo y lentejuela
qué cosa fuera, corazón, qué cosa fuera
qué cosa fuera la maza sin cantera
si no creyera en lo más duro
si no creyera en el deseo
si no creyera en lo que creo
si no creyera en algo puro
si no creyera en cada herida
si no creyera en la que ronde
si no creyera en lo que esconde
hacerse hermano de la vida
si no creyera en quien me escucha
si no creyera en lo que duele
si no creyera en lo que quede
si no creyera en lo que lucha
qué cosa fuera
que cosa fuera la maza sin cantera
un amasijo hecho de cuerdas y tendones
un revoltijo de carne con madera
un instrumento sin mejores resplandores
qué lucecitas montadas para escena
qué cosa fuera, corazón, qué cosa fuera
qué cosa fuera la maza sin cantera
un testaferro del traidor de los aplausos
un servidor de pasado en copa nueva
un eternizador de dioses del ocaso
júbilo hervido con trapo y lentejuela
qué cosa fuera, corazón, qué cosa fuera
qué cosa fuera la maza sin cantera.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=LW_bFpaOA2k
Aldo Monges La tristeza de mi mujer Karaoke
No sé si yo soy la causa del dolor
Que hace un tiempo a sus ojos se prendió
Sera una rosa marchita del ayer
Sera que yo no me hago comprender.
O sin saber le estoy causando daño
Sera por mí que sufre mi mujer
Sera el amor que nunca supe darle
Sera el presente será el ayer.
Cuál es la razón cual es
De la tristeza de mi mujer
Cuál es la razón por Dios
Que la ha arrastrado a ese dolor
Sera la vida que la cambió
Serán recuerdos o seré yo.
Sera ese niño que supimos amar
Y que hace mucho dejamos de esperar
Serán mis cosas de loco soñador
Que han derrumbado aquel inmenso amor.
Y por la casa la veo caminar
Siempre en silencio cansada de llorar
Por Dios no aguanto la angustia de esperar
A que sus labios me inyecten la verdad.
Cuál es la razón cual es....
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=VyFRVDoKE6o
Que hace un tiempo a sus ojos se prendió
Sera una rosa marchita del ayer
Sera que yo no me hago comprender.
O sin saber le estoy causando daño
Sera por mí que sufre mi mujer
Sera el amor que nunca supe darle
Sera el presente será el ayer.
Cuál es la razón cual es
De la tristeza de mi mujer
Cuál es la razón por Dios
Que la ha arrastrado a ese dolor
Sera la vida que la cambió
Serán recuerdos o seré yo.
Sera ese niño que supimos amar
Y que hace mucho dejamos de esperar
Serán mis cosas de loco soñador
Que han derrumbado aquel inmenso amor.
Y por la casa la veo caminar
Siempre en silencio cansada de llorar
Por Dios no aguanto la angustia de esperar
A que sus labios me inyecten la verdad.
Cuál es la razón cual es....
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=VyFRVDoKE6o
Daniel Toro, Aldo Monges, Carlos Torres Vila - Canción para una mentira
Laila laila laila
Recitado:
Hoy te recuerdo, mi amor.
¡qué lástima: yace un cariño!
Quizás el rencor sordo transite por mis venas,
Es que en la senda de mi vida optimista
Se cruzó la sombra de una mentira.
Yo te adoraba, mi guitarra te cantaba
Y mi voz, mi voz se apagaba en tus cabellos...
¡qué hermoso, qué hermoso que fue todo aquello!
Cantado:
Amor, hoy me voy lejos de ti,
En mi amargura sin fin
Quiero cantarte al partir.
No sé si mi canto llegará
Hasta el rosal de tu amor,
Pero en mí perdurará.
Adios no he de besarte al partir
que me miente tu boca
antes prefiero morir
Recitado:
Laila laila laila
Si alguna vez en tu senda
El vino del dolor te hace llorar,
Ruega a Dios que no sea porque te hayan mentido,
Que no se marchiten tus ojos
Con el llanto asombrado de ver la realidad,
Esa realidad cruel que selló mi corazón,
Que me hizo tanto daño,
Que me dio tanto dolor.
Ya no te quiero, pero...
¡qué triste es sentirse vacío,
Sin fuerzas, sin ganas de amar!
¡qué triste sentirse herido
y haber aguantado de pie
el dolor de una mentira!
Cantado:
Amor, no quiero verte llorar
Pues en tus lágrimas ya
No podré creer jamás.
Yo sé que de mí te acordarás,
Sé que te arrepentirás
De ocultarme la verdad.
Adiós, no he de besarte al partir,
Sé que me miente tu boca,
Antes prefiero morir,
Antes prefiero morir.
Amor
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=n3_9dVVDFVw&feature=related
Recitado:
Hoy te recuerdo, mi amor.
¡qué lástima: yace un cariño!
Quizás el rencor sordo transite por mis venas,
Es que en la senda de mi vida optimista
Se cruzó la sombra de una mentira.
Yo te adoraba, mi guitarra te cantaba
Y mi voz, mi voz se apagaba en tus cabellos...
¡qué hermoso, qué hermoso que fue todo aquello!
Cantado:
Amor, hoy me voy lejos de ti,
En mi amargura sin fin
Quiero cantarte al partir.
No sé si mi canto llegará
Hasta el rosal de tu amor,
Pero en mí perdurará.
Adios no he de besarte al partir
que me miente tu boca
antes prefiero morir
Recitado:
Laila laila laila
Si alguna vez en tu senda
El vino del dolor te hace llorar,
Ruega a Dios que no sea porque te hayan mentido,
Que no se marchiten tus ojos
Con el llanto asombrado de ver la realidad,
Esa realidad cruel que selló mi corazón,
Que me hizo tanto daño,
Que me dio tanto dolor.
Ya no te quiero, pero...
¡qué triste es sentirse vacío,
Sin fuerzas, sin ganas de amar!
¡qué triste sentirse herido
y haber aguantado de pie
el dolor de una mentira!
Cantado:
Amor, no quiero verte llorar
Pues en tus lágrimas ya
No podré creer jamás.
Yo sé que de mí te acordarás,
Sé que te arrepentirás
De ocultarme la verdad.
Adiós, no he de besarte al partir,
Sé que me miente tu boca,
Antes prefiero morir,
Antes prefiero morir.
Amor
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=n3_9dVVDFVw&feature=related
Silvio Rodriguez camelot
Al borde de una laguna,
tres brujas montan caldero
y baten un mundo espeso.
Una le pone la luna,
otra sangre de cordero
y otra los últimos besos.
De Camelot vuelan señales
en los dragones y los cuernos,
y hay un silencio de animales
mientras se anuncian los infiernos.
El odio al otro es nuestra suerte,
la sangre ajena es nuestra viña.
Cuando profanen y den muerte
seremos aves de rapiña.
Dos contrahechos del norte
y un enano de alcahuete,
sádicos abominables,
reclutan tribus y cortes
para gestión de grilletes
y corazones de sable.
Y una vez más, como tragedia,
ronda el olor a carne rota
de calabozo, de Edad Media
donde callaban al ilota.
Y una vez más, contra el impulso
de besar y abrazar a gentes,
ceder al último recurso
de ojo por ojo y diente a diente.
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=yF5eBLcNSME
tres brujas montan caldero
y baten un mundo espeso.
Una le pone la luna,
otra sangre de cordero
y otra los últimos besos.
De Camelot vuelan señales
en los dragones y los cuernos,
y hay un silencio de animales
mientras se anuncian los infiernos.
El odio al otro es nuestra suerte,
la sangre ajena es nuestra viña.
Cuando profanen y den muerte
seremos aves de rapiña.
Dos contrahechos del norte
y un enano de alcahuete,
sádicos abominables,
reclutan tribus y cortes
para gestión de grilletes
y corazones de sable.
Y una vez más, como tragedia,
ronda el olor a carne rota
de calabozo, de Edad Media
donde callaban al ilota.
Y una vez más, contra el impulso
de besar y abrazar a gentes,
ceder al último recurso
de ojo por ojo y diente a diente.
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=yF5eBLcNSME
Aldo Monges Brindo por tu cumpleaños karaoke
Voy a brindar por tí, aqui en mi soledad
pensando en tu cumpleaños
sin acordarme mas que el fuego del dolor
me hiciera tanto daño
Voy a brindar por tí
sin acordarme más lo mucho que he sufrido
no puedo reprochar que culpa tienes tú
si te invadió el olvido
Que los cumplas felíz, amada mía
que los cumplas felíz, eterno amor
que jamás el dolor, te cubra el alma
que los cumplas felíz y te acompañe Dios..
Voy a brindar por tí
por todas esas cosas buenas
por todas esas cosas muertas
voy a levantar mi copa para gritar..
para gritar que te quiero, sin importarme nada
sin importarme la vida... ésta vida que estoy viviendo
pues por encima de todo, por encima del mismo sufrimieto
te voy a seguir amando, aunque transcurran muchos
muchos años..
Voy a brindar por tí
por tu felicidad, por todos tus deseos
no quiero que el dolor me empuje a blasfemar
de amante sin tus besos
como quisiera hoy apricionar el sol
adentro de esta copa
y despues correr a tí y en un beso
de amor dejartelo en la boca
Que los cumplas felíz, amada mia
que los cumplas felíz, eterno amor
que jamás el dolor, te cubra el alma
que los cumplas felíz y te acompañe Dios..
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=dffIlRim3Pc
pensando en tu cumpleaños
sin acordarme mas que el fuego del dolor
me hiciera tanto daño
Voy a brindar por tí
sin acordarme más lo mucho que he sufrido
no puedo reprochar que culpa tienes tú
si te invadió el olvido
Que los cumplas felíz, amada mía
que los cumplas felíz, eterno amor
que jamás el dolor, te cubra el alma
que los cumplas felíz y te acompañe Dios..
Voy a brindar por tí
por todas esas cosas buenas
por todas esas cosas muertas
voy a levantar mi copa para gritar..
para gritar que te quiero, sin importarme nada
sin importarme la vida... ésta vida que estoy viviendo
pues por encima de todo, por encima del mismo sufrimieto
te voy a seguir amando, aunque transcurran muchos
muchos años..
Voy a brindar por tí
por tu felicidad, por todos tus deseos
no quiero que el dolor me empuje a blasfemar
de amante sin tus besos
como quisiera hoy apricionar el sol
adentro de esta copa
y despues correr a tí y en un beso
de amor dejartelo en la boca
Que los cumplas felíz, amada mia
que los cumplas felíz, eterno amor
que jamás el dolor, te cubra el alma
que los cumplas felíz y te acompañe Dios..
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=dffIlRim3Pc
Horacio Guarany Canción del adios
Te digo adiós y acaso te quiero todavía
no se si he de olvidarte,pero te digo adiós
No sé si me quisiste,no sé si te quería
o tal vez nos quisimos demasiado los dos
Este cariño mío apasionado y loco
me lo sembré en el alma para quererte a tí
No sé si te ame mucho,no sé si te amé poco
lo que si sé es que nunca volveré a amar así
Me queda tu sonrisa grabada en el recuerdo
y el corazón me dice que no te olvidaré
Pero al quedarme solo saviendo que te pierdo
quizas comience a amarte como jamás te amé
Te digo adiós y acaso,en esta despedida
mi más hermoso sueño muera dentro de mi
Pero te digo adiós para toda la vida
aunque toda la vida siga pensando en ti
siga pensando en ti...
siga pensando en ti...
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=KfgY_GuZB_s&feature=share
no se si he de olvidarte,pero te digo adiós
No sé si me quisiste,no sé si te quería
o tal vez nos quisimos demasiado los dos
Este cariño mío apasionado y loco
me lo sembré en el alma para quererte a tí
No sé si te ame mucho,no sé si te amé poco
lo que si sé es que nunca volveré a amar así
Me queda tu sonrisa grabada en el recuerdo
y el corazón me dice que no te olvidaré
Pero al quedarme solo saviendo que te pierdo
quizas comience a amarte como jamás te amé
Te digo adiós y acaso,en esta despedida
mi más hermoso sueño muera dentro de mi
Pero te digo adiós para toda la vida
aunque toda la vida siga pensando en ti
siga pensando en ti...
siga pensando en ti...
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=KfgY_GuZB_s&feature=share
Horacio Guarany - Puerto de santa cruz
Puerto de Santa Cruz
tan lejano y querido,
pedacito de frío,
sol de mi corazón.
Mi pequeña canción
como un largo lamento,
palomita en el viento
te llevará mi voz...
Mi voz, mi voz
perdida en el adiós,
adiós de amor,
locura del ayer.
Ayer de fuego bajo el caserón,
el caserón refugio del amor.
Amor de amar bajo la nieve gris
y el gris del mar golpeando el ventanal.
El ventanal donde tu boca azul,
azul, azul tu boca junto al mar!
Puerto de Santa Cruz
pedacito de mi alma,
mi guitarra en el alba
suele a veces llorar.
Las gaviotas del mar
si preguntan por ella
dile que en una estrella
la volveré a encontrar...
Y el mar, el mar
de nuevo me dirá.
Dirá tu voz perdida en el adiós,
adiós de amor, locura del ayer,
ayer que vuelve con tu risa azul,
azul, azul tu boca junto al mar.
Mirar caer la nieve, enloquecer,
enloquecer bajo aquel caserón,
la nieve y tú y mi viejo Santa Cruz.
Puerto de Santa Cruz
Puerto de Santa Cruz!...
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=zxbVY8WH288&feature=related
tan lejano y querido,
pedacito de frío,
sol de mi corazón.
Mi pequeña canción
como un largo lamento,
palomita en el viento
te llevará mi voz...
Mi voz, mi voz
perdida en el adiós,
adiós de amor,
locura del ayer.
Ayer de fuego bajo el caserón,
el caserón refugio del amor.
Amor de amar bajo la nieve gris
y el gris del mar golpeando el ventanal.
El ventanal donde tu boca azul,
azul, azul tu boca junto al mar!
Puerto de Santa Cruz
pedacito de mi alma,
mi guitarra en el alba
suele a veces llorar.
Las gaviotas del mar
si preguntan por ella
dile que en una estrella
la volveré a encontrar...
Y el mar, el mar
de nuevo me dirá.
Dirá tu voz perdida en el adiós,
adiós de amor, locura del ayer,
ayer que vuelve con tu risa azul,
azul, azul tu boca junto al mar.
Mirar caer la nieve, enloquecer,
enloquecer bajo aquel caserón,
la nieve y tú y mi viejo Santa Cruz.
Puerto de Santa Cruz
Puerto de Santa Cruz!...
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=zxbVY8WH288&feature=related
Daniel Toro zamba para olvidarte karaoke
No se para que volviste
Si yo empezaba a olvidar
Nose si ya lo sabras
Llore cuando vos te fuiste
Nose para que volviste
Que mal me hace recordar.
La tarde se ha puesto triste
Y yo prefiero callar
Para que vamos a hablar
De cosas que ya no existen
No se para que volviste
Ya ves que es mejor no hablar
Que pena me da saber que al final
De ese amor ya no queda nada
Solo una pobre cancion
Da vueltas por mi guitarra
Y hace rato que te extraña
Mi zamba para olvidar.
Mi zamba vivio con migo
Parte de mi soledad.
Nose si ya lo sabras...
Mi vida se fue con tigo
Que mal me hace recordar
Mis manos ya son de barro
Tanto apretar al dolor
Y ahora que me falta el sol
No se que venis buscando.
Llorando mi amor llorando
Tambien olvidame vos.
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=8XMWfkcy50Y
Si yo empezaba a olvidar
Nose si ya lo sabras
Llore cuando vos te fuiste
Nose para que volviste
Que mal me hace recordar.
La tarde se ha puesto triste
Y yo prefiero callar
Para que vamos a hablar
De cosas que ya no existen
No se para que volviste
Ya ves que es mejor no hablar
Que pena me da saber que al final
De ese amor ya no queda nada
Solo una pobre cancion
Da vueltas por mi guitarra
Y hace rato que te extraña
Mi zamba para olvidar.
Mi zamba vivio con migo
Parte de mi soledad.
Nose si ya lo sabras...
Mi vida se fue con tigo
Que mal me hace recordar
Mis manos ya son de barro
Tanto apretar al dolor
Y ahora que me falta el sol
No se que venis buscando.
Llorando mi amor llorando
Tambien olvidame vos.
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=8XMWfkcy50Y
Soledad Pastorutti - Zamba por vos
Lindisima zamba
Yo no canto por vos,
te canta la zamba
y dice, al cantar,
no te puedo olvidar,
no te puedo olvidar
Yo no canto por vos,
te canta la zamba
y cantando así
canta para mí,
canta para mí
Zambita cantá,
no la esperes más;
tenés que pensar
que si no volvió
es porque ya te olvidó
Perfuma esa flor
que se marchitó,
que se marchitó
Yo tuve un amor,
lo dejé esperando,
y cuando volví
no lo conocí,
no lo conocí
Dijo que, tal vez,
me estuviera amando;
me miró y se fue
sin decir por qué,
sin decir por qué
Fuente: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=e5_IxHxV-QQ
Yo no canto por vos,
te canta la zamba
y dice, al cantar,
no te puedo olvidar,
no te puedo olvidar
Yo no canto por vos,
te canta la zamba
y cantando así
canta para mí,
canta para mí
Zambita cantá,
no la esperes más;
tenés que pensar
que si no volvió
es porque ya te olvidó
Perfuma esa flor
que se marchitó,
que se marchitó
Yo tuve un amor,
lo dejé esperando,
y cuando volví
no lo conocí,
no lo conocí
Dijo que, tal vez,
me estuviera amando;
me miró y se fue
sin decir por qué,
sin decir por qué
Fuente: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=e5_IxHxV-QQ
Silvio Rodriguez Al final de este viaje
Al final de este viaje en la vida quedarán
nuestros cuerpos hinchados de ir
a la muerte, al odio, al borde del mar.
Al final de este viaje en la vida quedará
nuestro rastro invitando a vivir.
Por lo menos por eso es que estoy aquí.
Somos prehistoria que tendrá el futuro,
somos los anales remotos del hombre.
Estos años son el pasado del cielo;
estos años son cierta agilidad
con que el sol te dibuja en el porvenir,
son la verdad o el fin,
son Dios,
quedamos los que puedan sonreír
en medio de la muerte, en plena luz.
Al final de este viaje en la vida quedará
una cura de tiempo y amor,
una gasa que envuelva un viejo dolor.
Al final de este viaje en la vida quedarán
nuestros cuerpos tendidos al sol
como sábanas blancas después del amor.
Al final del viaje está el horizonte,
al final del viaje partiremos de nuevo,
al final del viaje comienza un camino,
otro buen camino que seguir descalzos
contando la arena.
Al final del viaje estamos tú y yo intactos,
quedamos los que puedan sonreír
en medio de la muerte, en plena luz.
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=Vbnoq4DPwoc
nuestros cuerpos hinchados de ir
a la muerte, al odio, al borde del mar.
Al final de este viaje en la vida quedará
nuestro rastro invitando a vivir.
Por lo menos por eso es que estoy aquí.
Somos prehistoria que tendrá el futuro,
somos los anales remotos del hombre.
Estos años son el pasado del cielo;
estos años son cierta agilidad
con que el sol te dibuja en el porvenir,
son la verdad o el fin,
son Dios,
quedamos los que puedan sonreír
en medio de la muerte, en plena luz.
Al final de este viaje en la vida quedará
una cura de tiempo y amor,
una gasa que envuelva un viejo dolor.
Al final de este viaje en la vida quedarán
nuestros cuerpos tendidos al sol
como sábanas blancas después del amor.
Al final del viaje está el horizonte,
al final del viaje partiremos de nuevo,
al final del viaje comienza un camino,
otro buen camino que seguir descalzos
contando la arena.
Al final del viaje estamos tú y yo intactos,
quedamos los que puedan sonreír
en medio de la muerte, en plena luz.
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=Vbnoq4DPwoc
Los tucu tuco Luna Tucumana Karaoke
Yo no le canto a la luna
Porque alumbra nada mas
Le canto porque ella sabe
De mi largo caminar. (bis)
Ay lunita tucumana
Tamborcito calchaquí
Compañera de los gauchos
En la senda del tafí. (bis)
Perdido en las cerrasones
Quien sabe vidita por donde andaré
Más cuando salga la luna
Cantaré, cantaré
A mi tucumán querido
Cantaré, cantaré, cantaré.
Con esperanza o con pena
En los campos de Acheral
Yo he visto a la luna buena
Besando el cañaveral. (bis)
En algo nos parecemos
Luna de la soledad
Yo voy andando y cantando
Que es mi modo de alumbrar. (bis)
Perdido en las cerrasones
Quien sabe vidita por donde andaré
Más cuando salga la luna
Cantaré, cantaré
A mi tucumán querido
Cantaré, cantaré, cantaré.
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=nIKfff16zh8
Porque alumbra nada mas
Le canto porque ella sabe
De mi largo caminar. (bis)
Ay lunita tucumana
Tamborcito calchaquí
Compañera de los gauchos
En la senda del tafí. (bis)
Perdido en las cerrasones
Quien sabe vidita por donde andaré
Más cuando salga la luna
Cantaré, cantaré
A mi tucumán querido
Cantaré, cantaré, cantaré.
Con esperanza o con pena
En los campos de Acheral
Yo he visto a la luna buena
Besando el cañaveral. (bis)
En algo nos parecemos
Luna de la soledad
Yo voy andando y cantando
Que es mi modo de alumbrar. (bis)
Perdido en las cerrasones
Quien sabe vidita por donde andaré
Más cuando salga la luna
Cantaré, cantaré
A mi tucumán querido
Cantaré, cantaré, cantaré.
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=nIKfff16zh8
Mis hermanos los de abajo - PIERO
MIS HERMANOS LOS DE ABAJO
(30 Años de Canciones Blindadas - 2001)
Mis hermanos los de abajo nada dicen por decir
no conocen la palabra saben poco de escribir
mis hermanos los de abajo toman mate de prestado
tiene hijos con maria o con rosa la de al lado
Mis hermanos los de abajo ya no tiene pa' comer
al agua le dice sopa y al barro hueso con piel
la ropa calzon al aire como al aire van los pies
mis hermanos los de abajo ya no saben como hacer
La bronca no viene sola ni es cosa de la maldad
es como un niño dormido cuando se pone a gritar
mis hermanos los de abajo estan cansados de esperar
y de andar metiendo el plato por la olla popular
Se acuerdan de mis hermanos cuando tienen que votar
y le hablan de diez milagros y uno mas pal' carnaval
mis hermanos los de abajo no se dejan engañar
con discursos que hoy prometen para despues olvidar
Que se paren mis hermanos que el bailongo va a empezar
pa'que escuchen los de arriba lo que pasa y va a pasar
nadie aca se chupa el dedo ni es chupete pa'jugar
no queremos que nos usen como vela e' funeral
La bronca no viene sola ni es cosa de la maldad
es como un niño dormido cuando se pone a gritar
mis hermanos los de abajo estan cansados de esperar
y de andar metiendo el plato por la olla popular
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=FrnojJJk7HE
(30 Años de Canciones Blindadas - 2001)
Mis hermanos los de abajo nada dicen por decir
no conocen la palabra saben poco de escribir
mis hermanos los de abajo toman mate de prestado
tiene hijos con maria o con rosa la de al lado
Mis hermanos los de abajo ya no tiene pa' comer
al agua le dice sopa y al barro hueso con piel
la ropa calzon al aire como al aire van los pies
mis hermanos los de abajo ya no saben como hacer
La bronca no viene sola ni es cosa de la maldad
es como un niño dormido cuando se pone a gritar
mis hermanos los de abajo estan cansados de esperar
y de andar metiendo el plato por la olla popular
Se acuerdan de mis hermanos cuando tienen que votar
y le hablan de diez milagros y uno mas pal' carnaval
mis hermanos los de abajo no se dejan engañar
con discursos que hoy prometen para despues olvidar
Que se paren mis hermanos que el bailongo va a empezar
pa'que escuchen los de arriba lo que pasa y va a pasar
nadie aca se chupa el dedo ni es chupete pa'jugar
no queremos que nos usen como vela e' funeral
La bronca no viene sola ni es cosa de la maldad
es como un niño dormido cuando se pone a gritar
mis hermanos los de abajo estan cansados de esperar
y de andar metiendo el plato por la olla popular
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=FrnojJJk7HE
Mercedes Sosa Alfonsina y el mar
Alfonsina y el mar (Félix Luna - Ariel Ramírez)
Por la blanda arena que lame el mar
su pequeña huella no vuelve más,
un sendero solo de pena y silencio llegó
hasta el agua profunda.
Un sendero solo de penas mudas llegó
hasta la espuma.
Sabe Dios qué angustia te acompañó
qué dolores viejos, calló tu voz
para recostarte arrullada en el canto
de las caracolas marinas.
La canción que canta en el fondo oscuro del mar
la caracola.
Te vas Alfonsina con tu soledad,
¿qué poemas nuevos fuiste a buscar?
Una voz antigua de viento y de sal
te requiebra el alma y la está llevando
y te vas hacia allá como en sueños,
dormida, Alfonsina, vestida de mar.
Cinco sirenitas te llevarán
por caminos de algas y de coral
y fosforescentes caballos marinos harán
una ronda a tu lado.
Y los habitantes del agua van a jugar
pronto a tu lado.
Bájame la lámpara un poco más,
déjame que duerma nodriza en paz
y si llama él no le digas que estoy
dile que Alfonsina no vuelve.
Y si llama él no le digas nunca que estoy,
di que me he ido.
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=eU1Hpc_iqL8&feature=related
Por la blanda arena que lame el mar
su pequeña huella no vuelve más,
un sendero solo de pena y silencio llegó
hasta el agua profunda.
Un sendero solo de penas mudas llegó
hasta la espuma.
Sabe Dios qué angustia te acompañó
qué dolores viejos, calló tu voz
para recostarte arrullada en el canto
de las caracolas marinas.
La canción que canta en el fondo oscuro del mar
la caracola.
Te vas Alfonsina con tu soledad,
¿qué poemas nuevos fuiste a buscar?
Una voz antigua de viento y de sal
te requiebra el alma y la está llevando
y te vas hacia allá como en sueños,
dormida, Alfonsina, vestida de mar.
Cinco sirenitas te llevarán
por caminos de algas y de coral
y fosforescentes caballos marinos harán
una ronda a tu lado.
Y los habitantes del agua van a jugar
pronto a tu lado.
Bájame la lámpara un poco más,
déjame que duerma nodriza en paz
y si llama él no le digas que estoy
dile que Alfonsina no vuelve.
Y si llama él no le digas nunca que estoy,
di que me he ido.
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=eU1Hpc_iqL8&feature=related
Zamba de mi esperanza karaoke
Zamba, de mi esperanza
amanecida como un querer
Sueño, sueño del alma
que a veces muere sin florecer
Sueño, Sueño del alma
que a veces muere sin florecer
Zamba, a tí te canto
porque tu canto derrama amor
caricia, de tu pañuelo
que va envolviendo mi corazón
caricia, de tu pañuelo
que va envolviendo mi corazón
Estrella, tú que miraste
tú que escuchaste mi padecer
Estrella, deja que cante
deja que quiera como yo sé
Estrella, deja que cante
deja que quiera como yo sé
El tiempo, que va pasando
como la vida no vuelve más
El tiempo, me va matando
y tu cariño será, será
El tiempo, me va matando
y tu cariño será, será
Hundido, en horizonte
soy polvareda que al viento va
Zamba, ya no me dejes
yo sin tu canto no vivo más
Zamba, ya no me dejes
yo sin tu canto no vivo más
Estrella, tú que miraste
tú que escuchaste mi padecer
Estrella, deja que cante
deja que quiera como yo sé
Estrella, deja que cante
deja que quiera como yo sé
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=5ESfPKGsJso
amanecida como un querer
Sueño, sueño del alma
que a veces muere sin florecer
Sueño, Sueño del alma
que a veces muere sin florecer
Zamba, a tí te canto
porque tu canto derrama amor
caricia, de tu pañuelo
que va envolviendo mi corazón
caricia, de tu pañuelo
que va envolviendo mi corazón
Estrella, tú que miraste
tú que escuchaste mi padecer
Estrella, deja que cante
deja que quiera como yo sé
Estrella, deja que cante
deja que quiera como yo sé
El tiempo, que va pasando
como la vida no vuelve más
El tiempo, me va matando
y tu cariño será, será
El tiempo, me va matando
y tu cariño será, será
Hundido, en horizonte
soy polvareda que al viento va
Zamba, ya no me dejes
yo sin tu canto no vivo más
Zamba, ya no me dejes
yo sin tu canto no vivo más
Estrella, tú que miraste
tú que escuchaste mi padecer
Estrella, deja que cante
deja que quiera como yo sé
Estrella, deja que cante
deja que quiera como yo sé
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=5ESfPKGsJso
Nino Bravo Libre
Tema infaltable en la programación de la radio que nunca duerme y un clásico que no pasa de moda
Hermosa canción, aquí está la letra:
Tiene casi veinte años y ya está
cansado de soñar,
pero tras la frontera está su hogar,
su mundo, su ciudad.
Piensa que la alambrada sólo es
un trozo de metal,
algo que nunca puede detener
sus ansias de volar.
Libre,
como el sol cuando amanece,
yo soy libre como el mar...
libre...como el ave que escapó de su prisión
y puede, al fin, volar...
libre...como el viento que recoge mi lamento
y mi pesar,
camino sin cesar
detrás de la verdad
y sabré lo que es al fin, la libertad.
Con su amor por banderas se marchó
cantando una canción,
marchaba tan feliz que no escuchó
la voz que le llamó,
y tendido en el suelo se quedó
sonriendo y sin hablar,
sobre su pecho flores carmesí,
brotaban sin cesar...
Libre,
como el sol cuando amanece,
yo soy libre como el mar...
libre...como el ave que escapó de su prisión
y puede, al fin, volar...
libre...como el viento que recoge mi lamento
y mi pesar,
camino sin cesar
detrás de la verdad
y sabré lo que es al fin, la libertad.
fuente: http://www.youtube.com/watch?v=7812dngARbk
Hermosa canción, aquí está la letra:
Tiene casi veinte años y ya está
cansado de soñar,
pero tras la frontera está su hogar,
su mundo, su ciudad.
Piensa que la alambrada sólo es
un trozo de metal,
algo que nunca puede detener
sus ansias de volar.
Libre,
como el sol cuando amanece,
yo soy libre como el mar...
libre...como el ave que escapó de su prisión
y puede, al fin, volar...
libre...como el viento que recoge mi lamento
y mi pesar,
camino sin cesar
detrás de la verdad
y sabré lo que es al fin, la libertad.
Con su amor por banderas se marchó
cantando una canción,
marchaba tan feliz que no escuchó
la voz que le llamó,
y tendido en el suelo se quedó
sonriendo y sin hablar,
sobre su pecho flores carmesí,
brotaban sin cesar...
Libre,
como el sol cuando amanece,
yo soy libre como el mar...
libre...como el ave que escapó de su prisión
y puede, al fin, volar...
libre...como el viento que recoge mi lamento
y mi pesar,
camino sin cesar
detrás de la verdad
y sabré lo que es al fin, la libertad.
fuente: http://www.youtube.com/watch?v=7812dngARbk
Pablo Neruda Veinte poemas de amor y una canción desesperada
Infaltable esta música, pedo escribir los versos mas tristes esta noche
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=xDgSj-hNzFU&feature=share
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=xDgSj-hNzFU&feature=share
Leon Gieco Cinco siglos igual karaoke
Soledad sobre ruinas, sangre en el trigo
rojo y amarillo, manantial del veneno
escudo heridas, cinco siglos igual.
Libertad sin galope, banderas rotas
soberbia y mentiras, medallas de oro y plata
contra esperanza, cinco siglos igual.
En esta parte de la tierra la historia se cayo
......como se caen las piedras aun las que tocan el cielo
o estan cerca del sol o estan cerca del sol.
Desamor desencuentro, perdon y olvido
cuerpo con mineral, pueblos trabajadores
infancias pobres, cinco siglos igual.
Lealtad sobre tumbas, piedra sagrada
Dios no alcanzo a llorar, sueño largo del mal
hijos de nadie, cinco siglos igual.
Muerte contra la vida, gloria de un pueblo
desaparecido es comienzo, es final
leyenda perdida, cinco siglos igual.
En esta parte de la tierra la historia se cayo
como se caen las piedras aun las que tocan el cielo
o estan cerca del sol o estan cerca del sol.
Es tinieblas con flores, revoluciones
y aunque muchos no estan, nunca nadie penso
besarte los pies, cinco siglos igual.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=Kbt1eMGeeiY
rojo y amarillo, manantial del veneno
escudo heridas, cinco siglos igual.
Libertad sin galope, banderas rotas
soberbia y mentiras, medallas de oro y plata
contra esperanza, cinco siglos igual.
En esta parte de la tierra la historia se cayo
......como se caen las piedras aun las que tocan el cielo
o estan cerca del sol o estan cerca del sol.
Desamor desencuentro, perdon y olvido
cuerpo con mineral, pueblos trabajadores
infancias pobres, cinco siglos igual.
Lealtad sobre tumbas, piedra sagrada
Dios no alcanzo a llorar, sueño largo del mal
hijos de nadie, cinco siglos igual.
Muerte contra la vida, gloria de un pueblo
desaparecido es comienzo, es final
leyenda perdida, cinco siglos igual.
En esta parte de la tierra la historia se cayo
como se caen las piedras aun las que tocan el cielo
o estan cerca del sol o estan cerca del sol.
Es tinieblas con flores, revoluciones
y aunque muchos no estan, nunca nadie penso
besarte los pies, cinco siglos igual.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=Kbt1eMGeeiY
Jorge Cafrune con Marito Virgen india (Virgen morenita)
Un tema infaltable en la programación de la radio y especialmente en el programa sentimiento argentino fue este de Jorge Cafrune
Jorge Cafrune, con Marito, VIRGEN INDIA
VIRGEN INDIA (VALS)
Letra de Hnos. Albarracin
Musica de Hnos. Albarracin
Virgen morenita
Virgen milagrosa
Virgen morenita
te elevo mi cantar
Son todos en el valle
devotos de tus ruegos
son todos peregrinos
Señora del lugar
Virgen morenita
india fue tu cuna
porque india tu naciste
por la gracia de Dios
Asi somos esclavos
de tu bondad divina
Asi somos esclavos
de tu infinito amor
Asi será
Virgen mía
mereces el respeto
y la veneración
Por eso yo te canto,
te elevo mis plegarias
y pido que escuche
mi ruego por favor
Virgen morenito
Santa Inmaculada
Virgen morenita
señora del lugar
Tu gozas el respeto
y cariño de tus hijos
asi los peregrinos
te rezan en tu altar
Virgen morenita
india fue tu cuna
porque india tu naciste
por la gracia de Dios
Asi somos esclavos
de tu bondad divina
Asi somos esclavos
de tu infinito amor
Asi será
Virgen mía
mereces el respeto
y la veneración
Por eso yo te canto,
te elevo mis plegarias
y pido que escuche
mi ruego por favor
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=7RwZlGVs9OU
Jorge Cafrune, con Marito, VIRGEN INDIA
VIRGEN INDIA (VALS)
Letra de Hnos. Albarracin
Musica de Hnos. Albarracin
Virgen morenita
Virgen milagrosa
Virgen morenita
te elevo mi cantar
Son todos en el valle
devotos de tus ruegos
son todos peregrinos
Señora del lugar
Virgen morenita
india fue tu cuna
porque india tu naciste
por la gracia de Dios
Asi somos esclavos
de tu bondad divina
Asi somos esclavos
de tu infinito amor
Asi será
Virgen mía
mereces el respeto
y la veneración
Por eso yo te canto,
te elevo mis plegarias
y pido que escuche
mi ruego por favor
Virgen morenito
Santa Inmaculada
Virgen morenita
señora del lugar
Tu gozas el respeto
y cariño de tus hijos
asi los peregrinos
te rezan en tu altar
Virgen morenita
india fue tu cuna
porque india tu naciste
por la gracia de Dios
Asi somos esclavos
de tu bondad divina
Asi somos esclavos
de tu infinito amor
Asi será
Virgen mía
mereces el respeto
y la veneración
Por eso yo te canto,
te elevo mis plegarias
y pido que escuche
mi ruego por favor
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=7RwZlGVs9OU
Los chalchaleros merceditas
Que dulce encanto tiene
tu recuerdo Merceditas
aromada florecita
amor mìo de una vez.
La conoci en el campo
alla muy lejos una tarde
donde cresen los trigales
provincia de Santa Fé
Amandola con loco amor
al fin llegue a comprender
lo que es querer
lo que es sufrir
por que le di mi corazón.
Como una queja errante
en la campiña va quedando
el eco vago de mi canto
recordando aquel amor
Pero a pesar del tiempo
transcurrido es Merceditas
la leyenda que palpita
en mi nostalgica canción
Asì nacio nuestro querer
con iluciòn con mucha fe
pero no se por que la flor
se marchito y muriendo fue
Amandola con loco amor
al fin llegue a comprender
lo que es quere
lo que es sufrir
por que le di mi corazón.
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=UfWAEetE97Y&feature=related
tu recuerdo Merceditas
aromada florecita
amor mìo de una vez.
La conoci en el campo
alla muy lejos una tarde
donde cresen los trigales
provincia de Santa Fé
Amandola con loco amor
al fin llegue a comprender
lo que es querer
lo que es sufrir
por que le di mi corazón.
Como una queja errante
en la campiña va quedando
el eco vago de mi canto
recordando aquel amor
Pero a pesar del tiempo
transcurrido es Merceditas
la leyenda que palpita
en mi nostalgica canción
Asì nacio nuestro querer
con iluciòn con mucha fe
pero no se por que la flor
se marchito y muriendo fue
Amandola con loco amor
al fin llegue a comprender
lo que es quere
lo que es sufrir
por que le di mi corazón.
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=UfWAEetE97Y&feature=related
Mercedes Sosa Alfonsina y el mar Karaoke
Por la blanda arena
Que lame el mar
Su pequeña huella
No vuelve más
Un sendero solo
De pena y silencio llegó
Hasta el agua profunda
Un sendero solo
De penas mudas llegó
Hasta la espuma.
Sabe Dios qué angustia
Te acompañó
Qué dolores viejos
Calló tu voz
Para recostarte
Arrullada en el canto
De las caracolas marinas
La canción que canta
En el fondo oscuro del mar
La caracola.
Te vas Alfonsina
Con tu soledad
¿Qué poemas nuevos
Fuíste a buscar?
Una voz antigüa
De viento y de sal
Te requiebra el alma
Y la está llevando
Y te vas hacia allá
Como en sueños
Dormida, Alfonsina
Vestida de mar.
Cinco sirenitas
Te llevarán
Por caminos de algas
Y de coral
Y fosforescentes
Caballos marinos harán
Una ronda a tu lado
Y los habitantes
Del agua van a jugar
Pronto a tu lado.
Bájame la lámpara
Un poco más
Déjame que duerma
Nodriza, en paz
Y si llama él
No le digas que estoy
Dile que Alfonsina no vuelve
Y si llama él
No le digas nunca que estoy
Di que me he ido.
Te vas Alfonsina
Con tu soledad
¿Qué poemas nuevos
Fueste a buscar?
Una voz antigua
De viento y de sal
Te requiebra el alma
Y la está llevando
Y te vas hacia allá
Como en sueños
Dormida, Alfonsina
Vestida de mar.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=rXFI8EV-rLU
Que lame el mar
Su pequeña huella
No vuelve más
Un sendero solo
De pena y silencio llegó
Hasta el agua profunda
Un sendero solo
De penas mudas llegó
Hasta la espuma.
Sabe Dios qué angustia
Te acompañó
Qué dolores viejos
Calló tu voz
Para recostarte
Arrullada en el canto
De las caracolas marinas
La canción que canta
En el fondo oscuro del mar
La caracola.
Te vas Alfonsina
Con tu soledad
¿Qué poemas nuevos
Fuíste a buscar?
Una voz antigüa
De viento y de sal
Te requiebra el alma
Y la está llevando
Y te vas hacia allá
Como en sueños
Dormida, Alfonsina
Vestida de mar.
Cinco sirenitas
Te llevarán
Por caminos de algas
Y de coral
Y fosforescentes
Caballos marinos harán
Una ronda a tu lado
Y los habitantes
Del agua van a jugar
Pronto a tu lado.
Bájame la lámpara
Un poco más
Déjame que duerma
Nodriza, en paz
Y si llama él
No le digas que estoy
Dile que Alfonsina no vuelve
Y si llama él
No le digas nunca que estoy
Di que me he ido.
Te vas Alfonsina
Con tu soledad
¿Qué poemas nuevos
Fueste a buscar?
Una voz antigua
De viento y de sal
Te requiebra el alma
Y la está llevando
Y te vas hacia allá
Como en sueños
Dormida, Alfonsina
Vestida de mar.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=rXFI8EV-rLU
Aldo Monges El hijo que no he tenido
Esta tarde te vi, por la calle caminabas,
Sin darte cuenta que mis ojos, entre el gentío te buscaban,
Y anduve tras de ti largo rato,
con mis ojos puestos sobre el niño que de la mano llevabas.
Y retrocedió el tiempo, retrocedió a las noches en que me amabas a las noches en que hablábamos sin palabras, sólo con amor, con la mirada, me vi besando tu pelo, tu frente, tu garganta, jugando con el humilde collar que un día te regalara; y sentí tus manos en las mías, tu aliento, tus besos en mi cara tu sonrisa feliz, y sin quererlo escuché de nuevo esas palabras, esas palabras simples de pareja enamorada, cuando me diga “papá” ay amor cuando me diga “papá” que dicha grande la mía, con cuanto agradecimiento voy a abrazarte querida, cuantas veces me tendrás dando gracias de rodillas, dándole gracias a Dios, al cielo por tanta dicha, porque es mi niño el que habla, por que es mi niño el que ríe, por que es mi hijo el que llora, si, porque iba a ser mi hijo y tú, y tú serías mi esposa, que hermosas hubieran sido para los tres las mañanas, hubiéramos correteando jugueteado por la casa y habríamos roto cosas, mientras mamá, mientras mamá nos retaba.
Hoy ha pasado ese tiempo, otro tiempo nos separa, y es otro niño, ese niño que de la mano llevabas; ya no eres esa mujer de la orgullosa elegancia, ya no eres esa muchacha que de mi brazo paseara, con la sonrisa feliz y la frente levantada, hay tristeza en tu semblante hay vejez en tu mirada y yo, yo tampoco soy el mismo, mi juventud ya se ha muerto, está marchita mi cara, marchita del sufrimiento que la soledad depara, esta tarde te vi ¡cuánto dolor en mi pecho!
Cuantas ganas de gritar este grito que ahora siento, cuantas ganas de romper el transcurrir del tiempo, de detener los relojes para no seguir sufriendo; cuantas ganas de gritar la verdad que estoy viviendo, por que es mentira que vivo, por que hace mucho estoy muerto.
Por que no tengo ni hogar ni esposa ni el niño mío. Por que en el calor del mundo mi ser se muere de frio, por que nada puede ser, por que ha sido un sueño mío, ya no volverán las noches en que rondaban los trinos, los trinos de mil zorzales cantándole a nuestro niño; ese niño que en mi pecho solamente había nacido, es por eso que esta noche en mi cuarto de soltero, quiero arrojar este llanto quiero gritar lo que siento quiero culpar a la vida por todo este sufrimiento, por que no fue culpa mía y Dios sabe que no miento. Quiero gritar mi verdad que nunca feliz he sido.
Que me perdone la vida si soy malagradecido
que me perdone mi Dios por lo que ahora le pido
¡Quiero morirme esta noche! Total,
total no tiene sentido el que yo siga viviendo,
si hace mucho que no vivo, déjame Señor morir, es todo lo que te pido,
para acunar en mi sueño, para acunar en mi sueño
al hijo que no he tenido, al hijo que no he tenido.
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=iONJktq9l90&feature=related
Sin darte cuenta que mis ojos, entre el gentío te buscaban,
Y anduve tras de ti largo rato,
con mis ojos puestos sobre el niño que de la mano llevabas.
Y retrocedió el tiempo, retrocedió a las noches en que me amabas a las noches en que hablábamos sin palabras, sólo con amor, con la mirada, me vi besando tu pelo, tu frente, tu garganta, jugando con el humilde collar que un día te regalara; y sentí tus manos en las mías, tu aliento, tus besos en mi cara tu sonrisa feliz, y sin quererlo escuché de nuevo esas palabras, esas palabras simples de pareja enamorada, cuando me diga “papá” ay amor cuando me diga “papá” que dicha grande la mía, con cuanto agradecimiento voy a abrazarte querida, cuantas veces me tendrás dando gracias de rodillas, dándole gracias a Dios, al cielo por tanta dicha, porque es mi niño el que habla, por que es mi niño el que ríe, por que es mi hijo el que llora, si, porque iba a ser mi hijo y tú, y tú serías mi esposa, que hermosas hubieran sido para los tres las mañanas, hubiéramos correteando jugueteado por la casa y habríamos roto cosas, mientras mamá, mientras mamá nos retaba.
Hoy ha pasado ese tiempo, otro tiempo nos separa, y es otro niño, ese niño que de la mano llevabas; ya no eres esa mujer de la orgullosa elegancia, ya no eres esa muchacha que de mi brazo paseara, con la sonrisa feliz y la frente levantada, hay tristeza en tu semblante hay vejez en tu mirada y yo, yo tampoco soy el mismo, mi juventud ya se ha muerto, está marchita mi cara, marchita del sufrimiento que la soledad depara, esta tarde te vi ¡cuánto dolor en mi pecho!
Cuantas ganas de gritar este grito que ahora siento, cuantas ganas de romper el transcurrir del tiempo, de detener los relojes para no seguir sufriendo; cuantas ganas de gritar la verdad que estoy viviendo, por que es mentira que vivo, por que hace mucho estoy muerto.
Por que no tengo ni hogar ni esposa ni el niño mío. Por que en el calor del mundo mi ser se muere de frio, por que nada puede ser, por que ha sido un sueño mío, ya no volverán las noches en que rondaban los trinos, los trinos de mil zorzales cantándole a nuestro niño; ese niño que en mi pecho solamente había nacido, es por eso que esta noche en mi cuarto de soltero, quiero arrojar este llanto quiero gritar lo que siento quiero culpar a la vida por todo este sufrimiento, por que no fue culpa mía y Dios sabe que no miento. Quiero gritar mi verdad que nunca feliz he sido.
Que me perdone la vida si soy malagradecido
que me perdone mi Dios por lo que ahora le pido
¡Quiero morirme esta noche! Total,
total no tiene sentido el que yo siga viviendo,
si hace mucho que no vivo, déjame Señor morir, es todo lo que te pido,
para acunar en mi sueño, para acunar en mi sueño
al hijo que no he tenido, al hijo que no he tenido.
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=iONJktq9l90&feature=related
Pablo MIlanez Para vivir Karaoke
Lindisimo tema de Pablo Milanez que no podia faltar en este blog
Para vivir
Pablo Milanés
Muchas veces te dije que antes de hacerlo había que pensarlo muy bien
que a esta unión de nosotros le hacía falta carne y deseo también
que no bastaba que me entendieras y que murieras por mí
que no bastaba que en mis fracasos yo me refugiara en ti.
Y ahora ves lo que pasó, al fin nació
al pasar de los años el tremendo cansancio que provoco ya en ti.
Y aunque que es penoso lo tienes que decir.
Por mi parte esperaba que un día el tiempo se hiciera cargo del fin
si así no hubiera sido yo habría seguido jugando a hacerte feliz.
Y aunque el llanto es amargo piensa en los años que tienes para vivir
que mi dolor no es menos y lo peor es que ya no puedo sentir.
Y ahora tratar de conquistar con vano afán
este tiempo perdido que nos deja vencidos sin poder conocer
eso que llaman amor para vivir...
...para vivir.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=fgVW1yxxxZ0
Para vivir
Pablo Milanés
Muchas veces te dije que antes de hacerlo había que pensarlo muy bien
que a esta unión de nosotros le hacía falta carne y deseo también
que no bastaba que me entendieras y que murieras por mí
que no bastaba que en mis fracasos yo me refugiara en ti.
Y ahora ves lo que pasó, al fin nació
al pasar de los años el tremendo cansancio que provoco ya en ti.
Y aunque que es penoso lo tienes que decir.
Por mi parte esperaba que un día el tiempo se hiciera cargo del fin
si así no hubiera sido yo habría seguido jugando a hacerte feliz.
Y aunque el llanto es amargo piensa en los años que tienes para vivir
que mi dolor no es menos y lo peor es que ya no puedo sentir.
Y ahora tratar de conquistar con vano afán
este tiempo perdido que nos deja vencidos sin poder conocer
eso que llaman amor para vivir...
...para vivir.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=fgVW1yxxxZ0
Aldo Monges Hoy he leido tu carta
Hoy he leído tu carta,
tu simple carta de amor,
tan simple como tu eres, mi bien,
y presentí tu dolor.
Por qué me hieres muchacha?
si sabes que te quiero...aunque no puede ser,
por qué en tu carta me gritas?
envuelta con tu llanto que nunca has de volver.
ESTRIBILLO
Amor,... comprende que no puedo ser de ti
soy de otro corazón.
amor,... no importa que yo muera de dolor
pero salvate vos.
Por qué?, por qué esta carta?
por qué si ya te pedí que me olvidaras?
no sufras más muchacha
no hagas tu vida desdichada
deja que sea a mí a quien la sal del llanto
acompañe en madrugada
salvate vos mi pequeña
quiero verte feliz, a la alegría trepada
y cuando feliz te encuentre por ahí despreocupada
cuando pase de otra mano tu adorada mano blanca
cuanto, cuanto menos daño, habrá de hacerme tu carta
Hoy he leído tu carta,
tu simple carta de amor,
perdóname, mi pequeña, por Dios,
perdóname, ...por favor.
Solo te pido que vuelvas al sol de tu verano
de nuevo como ayer...
yo en el otoño me quedo y voy hacia el invierno
y en el me moriré.
ESTRIBILLO
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=ONdZfh6guEU
tu simple carta de amor,
tan simple como tu eres, mi bien,
y presentí tu dolor.
Por qué me hieres muchacha?
si sabes que te quiero...aunque no puede ser,
por qué en tu carta me gritas?
envuelta con tu llanto que nunca has de volver.
ESTRIBILLO
Amor,... comprende que no puedo ser de ti
soy de otro corazón.
amor,... no importa que yo muera de dolor
pero salvate vos.
Por qué?, por qué esta carta?
por qué si ya te pedí que me olvidaras?
no sufras más muchacha
no hagas tu vida desdichada
deja que sea a mí a quien la sal del llanto
acompañe en madrugada
salvate vos mi pequeña
quiero verte feliz, a la alegría trepada
y cuando feliz te encuentre por ahí despreocupada
cuando pase de otra mano tu adorada mano blanca
cuanto, cuanto menos daño, habrá de hacerme tu carta
Hoy he leído tu carta,
tu simple carta de amor,
perdóname, mi pequeña, por Dios,
perdóname, ...por favor.
Solo te pido que vuelvas al sol de tu verano
de nuevo como ayer...
yo en el otoño me quedo y voy hacia el invierno
y en el me moriré.
ESTRIBILLO
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=ONdZfh6guEU
Aldo Monges Olvidame muchacha
Tema infaltable en la emisora , muy bueno para estar ausente en la programación de la radio
Estoy con mi guitarra, diciendo lo que siento,
Muchacha de ojos tiernos, pedazo de mi voz
Mi verso esta inspirado, en este tu recuerdo,
Y los labios me muerdo, temblando de dolor
Mi sangre te reclama, mis ojos te regresan,
Mi boca aún te besa, recordando el ayer
Te veo en la penumbra y acaricio tu pelo,
Sangrando me desvelo, por lo que no ha de ser ...
Olvídame muchacha, no llores lo imposible,
No aumentes mi desgracia, retorna donde ayer
No ves que este presente, ya no nos pertenece,
Regresa donde estabas, no ves, no puede ser ...
Muchachita de ojos tiernos, río inmenso de agua clara
Yo me acerque a tu orilla para contemplar tu agua
Y después, sin tener sed, tan solo quise probarla
Pero mojé mi rostro, mojé mi cuerpo y también mojé mi alma
Y luego sin darme cuenta por sentir tan mía tu agua
Perteneciendo a la tierra, de la tierra me olvidaba
Por eso, por eso quiero muchacha que regreses donde estabas
Y si aún te sientes río continúa tu camino
Yo pertenezco a la tierra, voy detrás de mi destino
Y voy a seguir andando y bebiendo de otras aguas
Aunque la sed que ahora llevo ya no la calme con nada.
Mirando las estrellas, contemplo tus cabellos
Y tu rostro en mi pecho, se posa como ayer
El río de mi sangre, sin ti se va secando
Mi piel se va borrando, al no sentir tu piel
Tu pena hoy es mi pena, yo sangro por tu herida
Tu vida es hoy mi vida, un ser somos los dos
Por eso es que al mirarnos, hablamos en silencio
Y nuestras almas gritan, te quiero y luego adiós
Olvídame muchacha, no llores más tu pena,
No ves que pertenezco, a otro corazón
Regresa donde estabas, no ves que nuestras almas,
Se gritan en silencio, te quiero y luego adiós
Te quiero y luego adiós
Te quiero y luego adiós......
fuente: http://www.youtube.com/watch?v=4J7QHo0iH7o
Estoy con mi guitarra, diciendo lo que siento,
Muchacha de ojos tiernos, pedazo de mi voz
Mi verso esta inspirado, en este tu recuerdo,
Y los labios me muerdo, temblando de dolor
Mi sangre te reclama, mis ojos te regresan,
Mi boca aún te besa, recordando el ayer
Te veo en la penumbra y acaricio tu pelo,
Sangrando me desvelo, por lo que no ha de ser ...
Olvídame muchacha, no llores lo imposible,
No aumentes mi desgracia, retorna donde ayer
No ves que este presente, ya no nos pertenece,
Regresa donde estabas, no ves, no puede ser ...
Muchachita de ojos tiernos, río inmenso de agua clara
Yo me acerque a tu orilla para contemplar tu agua
Y después, sin tener sed, tan solo quise probarla
Pero mojé mi rostro, mojé mi cuerpo y también mojé mi alma
Y luego sin darme cuenta por sentir tan mía tu agua
Perteneciendo a la tierra, de la tierra me olvidaba
Por eso, por eso quiero muchacha que regreses donde estabas
Y si aún te sientes río continúa tu camino
Yo pertenezco a la tierra, voy detrás de mi destino
Y voy a seguir andando y bebiendo de otras aguas
Aunque la sed que ahora llevo ya no la calme con nada.
Mirando las estrellas, contemplo tus cabellos
Y tu rostro en mi pecho, se posa como ayer
El río de mi sangre, sin ti se va secando
Mi piel se va borrando, al no sentir tu piel
Tu pena hoy es mi pena, yo sangro por tu herida
Tu vida es hoy mi vida, un ser somos los dos
Por eso es que al mirarnos, hablamos en silencio
Y nuestras almas gritan, te quiero y luego adiós
Olvídame muchacha, no llores más tu pena,
No ves que pertenezco, a otro corazón
Regresa donde estabas, no ves que nuestras almas,
Se gritan en silencio, te quiero y luego adiós
Te quiero y luego adiós
Te quiero y luego adiós......
fuente: http://www.youtube.com/watch?v=4J7QHo0iH7o
Los chalchaleros Angélica
Angélica
cuando te nombro
me vuelven a la memoria
un valle, pálida luna en la noche de abril
y aquel pueblito de Córdoba
Si un águila fue tu cariño
paloma mi pobre alma
temblando mi corazón en sus garras sangró
y no le tuviste lástima
No olvidaré cuando en tu Córdoba te ví
y tu clavel bajo los árboles robé
mis brazos fueron tu nido, tu velo, la luz de la luna entre los álamos
Tus párpados si por instantes
te vuelven los ojos mansos
recuerdan
cuando en el cielo de pronto se vé
que nace y muere un relámpago
Las sábanas que sobre el suelo
se tienden cuando la escarcha
no es blanca
como la límpida flor de tu piel
ni fría como tus lágrimas
No olvidaré cuando en tu Córdoba te ví
y tu clavel bajo los árboles robé
mis brazos fueron tu nido, tu velo, la luz de la luna entre los álamos
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=VKpz0Wgd3Ys&feature=related
cuando te nombro
me vuelven a la memoria
un valle, pálida luna en la noche de abril
y aquel pueblito de Córdoba
Si un águila fue tu cariño
paloma mi pobre alma
temblando mi corazón en sus garras sangró
y no le tuviste lástima
No olvidaré cuando en tu Córdoba te ví
y tu clavel bajo los árboles robé
mis brazos fueron tu nido, tu velo, la luz de la luna entre los álamos
Tus párpados si por instantes
te vuelven los ojos mansos
recuerdan
cuando en el cielo de pronto se vé
que nace y muere un relámpago
Las sábanas que sobre el suelo
se tienden cuando la escarcha
no es blanca
como la límpida flor de tu piel
ni fría como tus lágrimas
No olvidaré cuando en tu Córdoba te ví
y tu clavel bajo los árboles robé
mis brazos fueron tu nido, tu velo, la luz de la luna entre los álamos
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=VKpz0Wgd3Ys&feature=related
Aldo Monges La tristeza de mi mujer
Una canción de finales de los años 70 muy presente en el programa sentimiento argentino esta vez bajo la vozde Aldo Monjes La tristeza de mi mujer
No sé si yo soy la causa del dolor
Que hace un tiempo a sus ojos se prendió
Sera una rosa marchita del ayer
Sera que yo no me hago comprender.
O sin saber le estoy causando daño
Sera por mí que sufre mi mujer
Sera el amor que nunca supe dar
Sera el presente será el ayer.
Cuál es la razón cual es
De la tristeza de mi mujer
Cuál es la razón por Dios
Que la ha arrastrado a ese dolor
Sera la vida que la cambió
Serán recuerdos o seré yo.
Sera ese niño que supimos amar
Y que hace mucho dejamos de esperar
Serán mis cosas de loco soñador
Que han derrumbado aquel inmenso amor.
Y por la casa la veo caminar
Siempre en silencio cansada de llorar
Por Dios no aguanto la angustia de esperar
A que sus labios me inyecten la verdad.
Cuál es la razón cual es....
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=-iYGRzCZWfI&feature=related
No sé si yo soy la causa del dolor
Que hace un tiempo a sus ojos se prendió
Sera una rosa marchita del ayer
Sera que yo no me hago comprender.
O sin saber le estoy causando daño
Sera por mí que sufre mi mujer
Sera el amor que nunca supe dar
Sera el presente será el ayer.
Cuál es la razón cual es
De la tristeza de mi mujer
Cuál es la razón por Dios
Que la ha arrastrado a ese dolor
Sera la vida que la cambió
Serán recuerdos o seré yo.
Sera ese niño que supimos amar
Y que hace mucho dejamos de esperar
Serán mis cosas de loco soñador
Que han derrumbado aquel inmenso amor.
Y por la casa la veo caminar
Siempre en silencio cansada de llorar
Por Dios no aguanto la angustia de esperar
A que sus labios me inyecten la verdad.
Cuál es la razón cual es....
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=-iYGRzCZWfI&feature=related
Los Tucu tuco Mujer niña y amiga
Dejame soñar
contigo en esta noche
quiero yo encender
luceros en el cielo
para grabar tu nombre en
cada estrella
para gritar lo mucho que te
quiero
cuando llegue el dia
hallarte aqui a mi lado
dejame soñarlo se que esto no
es cierto
porque lo cierto apenas es
instante
vivir de sueños es lo
verdadero
ESTRIBILLO
dulce, paloma de mi alma
sueño que se hizo realidad
mia, por siempre solo mia
mujer, niña y amiga
son tantos recuerdos
que llevo conmigo
esas quietas tardes
que ibamos al rio
para mirarnos sin decirnos
nada
para querernos con nuestras
miradas
no hay amor mas grande
que el que yo te he dado
ni hay hombre que te ame
como yo te he amado
yo soy tan tuyo como tu eres
mia
que ni la muerte habra de
separarnos
ESTRIBILLO
dulce, paloma de mi alma
sueño que se hizo realidad
mia.por siempre solo mia
mujer , niña y amiga
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=9ZcvqAmxzF0
contigo en esta noche
quiero yo encender
luceros en el cielo
para grabar tu nombre en
cada estrella
para gritar lo mucho que te
quiero
cuando llegue el dia
hallarte aqui a mi lado
dejame soñarlo se que esto no
es cierto
porque lo cierto apenas es
instante
vivir de sueños es lo
verdadero
ESTRIBILLO
dulce, paloma de mi alma
sueño que se hizo realidad
mia, por siempre solo mia
mujer, niña y amiga
son tantos recuerdos
que llevo conmigo
esas quietas tardes
que ibamos al rio
para mirarnos sin decirnos
nada
para querernos con nuestras
miradas
no hay amor mas grande
que el que yo te he dado
ni hay hombre que te ame
como yo te he amado
yo soy tan tuyo como tu eres
mia
que ni la muerte habra de
separarnos
ESTRIBILLO
dulce, paloma de mi alma
sueño que se hizo realidad
mia.por siempre solo mia
mujer , niña y amiga
Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=9ZcvqAmxzF0
Subscribe to:
Posts (Atom)
Popular Posts
-
Tema infaltable en la emisora , muy bueno para estar ausente en la programación de la radio Estoy con mi guitarra, diciendo lo que siento,...
-
Radio color fm 101 emitia a traves del eter radiofonico una de las músicas que marcaron época, una música dedicada a una marcha de mineros q...
-
Canta corazón, canta más alto, que tu pena al fin se va marchando, el nuevo milenio ha de encontrarnos, junto corazón, como soñamos. Má...